Luego de abandonar Centroamérica, la tormenta tropical ETA podría fortalecerse en el Golfo de Honduras y alcanzar la categoría de Huracán antes de continuar su rumbo a Cuba, donde podría ocasionar fuertes lluvias. De acuerdo con Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el fenómeno podría llegar al país para el domingo, por lo que pidió a todos los cubanos estar “alerta”.
#AvisoCiclonTropical Depresión Tropical #Eta.
— Centro de Pronósticos, Insmet (@cnp_insmet_cuba) November 5, 2020
En las próximas 12 a 24 horas, Eta se moverá con similar rumbo, su centro de la circulación saldrá al mar durante de la noche de hoy. Comenzará un proceso de reorganización, puede convertirse nuevamente en una tormenta tropical pic.twitter.com/uLNrlcnOWp
Indicó que pese a que aún es muy pronto para pronosticar su rumbo y fortaleza, los modelos de pronóstico detallan que la tormenta tropical ETA mantendrá un rumbo próximo al nordeste en las próximas 24 a 36 horas, lo que coloca al litoral sur de la región occidental en su camino. De acuerdo con el Centro de Huracanes de Estados Unidos, el fenómeno se acerca a las Isla Caimán y estaría azotando dicha región este sábado, para luego moverse a Cuba.
TE PODRÍA INTERESAR: Eta se degrada a depresión tropical, pero aún podría afectar Cuba desde este viernes
En el caso de Florida, el NHC indicó que podría generar lluvias intensas pero no se acercaría “demasiado”. Phil Klotzbach, investigador de huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, expresó a la agencia AP que ETA podría “permanecer un rato” ya que las cálidas aguas del Caribe pudieron haberle dado cierto fortalecimiento.
Here are the 3 AM CST Key Messages for Tropical Depression #Eta, which is forecast to re-strengthen to a tropical storm later today. pic.twitter.com/nrTxOFYeHq
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 6, 2020
Por otro lado Jim Kossin, climatólogo y científico de huracanes en la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, indicó que el meteoro aún se mantiene “girando” lo que “hace difícil que desaparezca, y eso debería ayudarle a recuperar fuerza”
Una vez que se fortalezca de nuevo y se dirija hacia Cuba, podría deambular en el área un rato. “Los vientos no van a ser el problema, sino las lluvias “, advirtió Klotzbach. “Eta se tornará tan grande, con tanta agua que no tiene que tocar tierra en el sur de Florida, ya de por sí muy húmedo por la lluvia, para provocar un caos”, agregó.
Redacción Cubanos por el Mundo