La depresión tropical Iota, que estableció un récord al convertirse en la número número 31 de la actual temporada ciclónica, podría impactar en Centroamérica a partir del próximo lunes.
Así lo informó este sábado el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) que indicó que a pesar de que este sistema aún se encuentra “desorganizado”, se espera que aumente su intensidad durante las próximas horas.
“Riesgo de vientos peligrosos, marejadas ciclónicas, e impactos de lluvia en Centroamérica a partir del lunes”,
señaló el Centro Nacional de Huracanes.
Tropical Storm #Iota Advisory 3: Iota Forecast to Strengthen. Risk of Dangerous Winds, Storm Surge, and Rainfall Impacts In Central America Beginning Monday. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 14, 2020
De igual forma, afirmó que Iota podría se acercará a la intensidad de un huracán cuando se aproxime a las costas de la región central de América.
Este viernes 13 de noviembre, se informó que un sistema de baja presión se localizaba entre las costas de Haití y Jamaica, lo que dio pie al nacimiento de Iota.
Tropical Storm Warnings have been issued for the islands of San Andres and Providencia ahead of #Iota. Watches will likely be issued for a portion of the coasts of Nicaragua & Honduras later today. In addition to the wind threat, storm surge & rainfall impacts are also likely. pic.twitter.com/hvuzSQ0LPI
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 14, 2020
Por su parte, el Instituto de Meteorología de Cuba acotó que el fenómeno natural tiene hasta los momentos, vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros.
“En las próximas 12 a 24 horas se pronostica que este sistema inclinará su rumbo hacia el oeste, y disminuya su velocidad de traslación desde esta tarde (sábado) ganando en organización e intensidad, ya que las condiciones ambientales son favorables para su desarrollo”,
especificó el Instituto de Meteorología.
Sin riesgos en Cuba, por ahora
Hasta los momentos, Iota no representa ningún peligro para la mayor de las Antillas, luego de que el ente meteorológico mostrara en sus gráficas que la isla está, hasta los momentos, separada de su trayectoria.
No obstante, los habitantes cubanos tendrán que estar atentos ante este nuevo ciclón, que en los próximos días podría modificar su rumbo.
Otras noticias: Espía Gerardo Hernández entrega regadera de acero inoxidable como “premio” a los vecinos destacados
Redacción de Cubanos por el Mundo