Así serán los salarios en Cuba a partir del 2021
Pesos cubanos Foto: Escambray

Así serán los salarios en Cuba a partir del 2021

Dec 11, 2020

Luego de que el mandamás cubano Miguel Díaz-Canel anunciara la tan esperada unificación monetaria en Cuba, el Ministerio de Finanzas y Precios informó que los salarios de los cubanos a partir del 1 de enero de 2021 serán de dos mil 100 pesos en adelante, según se publica en la Gaceta Oficial obedeciendo lo planificado en la Tarea de Ordenamiento, que es como llama el castrismo al proceso económico que está viviendo el país.

Existirán entonces 32 grupos salariales divididos por escalas y por cantidad de horas laborales a la semana, detalla la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

OTRAS NOTICIAS: Díaz-Canel y Raúl Castro anuncian unificación monetaria en Cuba a partir del 1ro de enero (+VIDEO)

De acuerdo con el reporte, los salarios los trabajadores de servicios en Cuba, se ubicarán en el grupo I al VI (de 2.100/1.910 pesos hasta 2.660/2.415 pesos), los trabajadores administrativos desde el grupo III al VII (de 2.300/2.090, hasta 2.810/ 2.555); y los operarios, desde el grupo II al VIII (de 2.200/2.000, hasta 2.960/ 2.690 pesos).

En el caso de los cargos técnicos, estarán desde el grupo VII al XXV (de 2.810/ 2.555 pesos hasta 6.610/ 6.010 pesos); y los cargos de cuadros desde el grupo XVII hasta el XXXII (de 4.610/ 4.190 hasta 9.510/ 8.645 pesos).

Los recién graduados, que no ocuparán plazas laborales, recibirá un sueldo en Cuba de 2.810 /2.555 pesos si tiene nivel superior. Con Técnico Superior, 3.610/ 3.280; y los graduados de la universidad, 3.810/ 3.465 pesos.

RECOMENDADO: Bruno Rodríguez promete que reforma monetaria respaldará el “salario” de los trabajadores: Proyecciones apuntan lo opuesto

La normativa regula que se mantienen los pagos adicionales mensuales por condiciones laborales anormales (CLA), según lo regulado en normas específicas; por trabajar en turnos nocturnos y mixtos; por ostentar la categoría de Máster o la Especialidad equivalente reconocida por el Ministerio de Educación Superior (440 pesos) y por el grado científico de Doctor (825 pesos), los que se reciben por una sola titulación, siempre que los profesionales desempeñen un cargo con exigencias de nivel universitario.

Además, continúa el “coeficiente de interés económico social”, del 30% del salario básico, para los trabajadores que laboran en el municipio de Caimanera, provincia de Guantánamo; para las profesiones que se certifican internacionalmente (685 pesos) y por impartir docencia en Salud Pública, para médicos, estomatólogos y otros profesionales que no ocupan plazas docentes.

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Llegó a La Habana donativo de insumos médicos enviado desde EEUU
post anterior

¿Dónde está el bloqueo? Llegó a La Habana donativo de insumos médicos enviado desde EEUU

Régimen incrementará las pensiones en Cuba tras unificación monetaria
próximo post

Se incrementarán pensiones en Cuba pues se viene fuerte inflación económica

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss