Supuestos integrantes del grupo "Clandestinos" son condenados por el Tribunal de La Habana
Presuntos miembros del movimiento Clandestinos. Foto: Composición CPEM

Supuestos integrantes del grupo “Clandestinos” condenados por el Tribunal de La Habana ( vídeo )

Ene 27, 2021

Los presuntos integrantes del grupo Clandestinos, quienes fueron incriminados en 2020 por la dictadura de teñir de rojo los bustos de José Martí y los carteles con imágenes del cenicero andante Fidel Castro, recibieron sus respectivas condenas de parte del Tribunal Provincial de La Habana.

El régimen castrista emitió una nota oficial en la que precisa que en el juicio oral y público de la Causa 61 de 2020, celebrado el 21 de diciembre de 2020 en Tribunal Municipal Popular de Plaza de la Revolución presuntamente se confirmó la culpabilidad de Panter Rodríguez Baró, Yoel Prieto Tamayo y Jorge Ernesto Pérez García de los presuntos delitos de “difamación de las instituciones y organizaciones y de los héroes y mártires, de carácter continuado, y de daños a bienes del patrimonio cultural”.

En ese sentido, las autoridades precisaron que, los supuestos integrantes del movimiento Clandestinos recibieron condenas distintas. En el caso de Panter Rodríguez Baró, de 44 años, le dieron una sentencia de 15 años de privación de libertad mientras que, Yoel Prieto Tamayo, de 29 años, recibió una pena conjunta de 9 años de cárcel.

TE PUEDE INTERESAR: Tribunal cubano pide condenar de 6 a 12 años de cárcel para presuntos miembros de Clandestinos (+VIDEO)

Entretanto, Jorge Ernesto Pérez García fue condenado a un año de prisión. Según el informe del juicio celebrado en La Habana los acusados presuntamente habrían usado drogas al momento de realizar estas acciones.

“El tribunal dio por probado que los acusados Panter Rodríguez Baró y Yoel Prieto Tamayo, puestos de común acuerdo para desacreditar la imagen de José Martí, compraron seis piedras de la droga conocida comúnmente como cocaína con parte del dinero recibido por una ciudadana cubana residente en los Estados Unidos, la que consumieron para la realización de los eventos delictivos”.

Dice parte de la nota informativa, según reseña la Agencia Cubana de Noticias.

Acciones de Clandestinos

Es importante recordar que, el movimiento Clandestinos dio mucho de qué hablar en enero de 2020, cuando iniciaron una serie de acciones en contra de la dictadura castrista de una manera muy particular, especialmente tiñendo de rojo los bustos de Martí.

Posteriormente, la dictadura trató de incriminar a la activista cubana Ana Olema con los detenidos y acusados de ser responsables de esas acciones. Asimismo, los arrestados fueron obligados a dar declaraciones en la televisión nacional sin derecho a tener un abogado para su defensa.

LEE TAMBIÉN: Hallada adolescente de 13 años reportada como desaparecida en La Habana

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Variante británica de la covid-19 se propaga en EEUU, principalmente en Florida
post anterior

Variante británica de la covid-19 se propaga en EE UU, principalmente en Florida

¡Indignante! Régimen de Cuba promociona el turismo en plena crisis por COVID-19 ofreciendo “mojitos, playa y vacuna en un mismo lugar” (+ VIDEO)
próximo post

¡Indignante! Régimen de Cuba promociona el turismo en plena crisis por COVID-19 ofreciendo “mojitos, playa y vacuna en un mismo lugar” (+ VIDEO)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss