El coronavirus en la mayor de las Antillas parece no tener fin y este sábado el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) confirmó 750 casos nuevos de COVID-19, cifra con la que se contabilizan 54 mil 835 contagios desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
Según el MINSAP, en Cuba en estos momentos hay 4 mil 546 casos activos, 4 mil 478 con evolución clínica estable, 29 pacientes en estado crítico y 39 pacientes en estado grave.
Por otra parte, el MINSAP reportó tres decesos nuevos en la isla a causa del coronavirus, para un acumulado de 344 muertes desde el inicio de la pandemia.
Se confirmaron 750 nuevos casos de #COVID19, para un acumulado de 54835.
— Ministerio de Salud Pública de Cuba (@MINSAPCuba) March 6, 2021
4546 casos activos
4478 evolución clínica estable
29 pacientes en estado crítico
39 pacientes en estado grave
344 fallecidos (3 en el día)
49889 pacientes recuperados
2 evacuadoshttps://t.co/mAIGU0Q9kF pic.twitter.com/85t6gk4KzZ
Cabe mencionar que, los contagios y muertes antes reportadas pertenecen al cierre del día de ayer 05 de marzo y hasta entonces permanecían ingresados en los diferentes hospitales del país bajo “vigilancia clínica epidemiológica” 22 mil 138 pacientes, 3 mil 809 sospechosos y 13 mil 783 en vigilancia.
29 de los casos reportados hoy en Cuba fueron importados
El MINSAP precisó que, para el cierre del día de ayer se estudiaron 18 mil 317 muestras, de las cuales resultaron positivas estas 750, con esto Cuba acumula dos millones 500 mil 874 muestras realizadas desde el inicio de la pandemia en marzo del año pasado.
De los 750 casos, 710 fueron por contacto directo con un enfermo, 29 importados y 11 sin fuente de infección precisada, de los cuales el 49.5% ósea 371 casos fueron asintomáticos.
Los nuevos casos reportados el día de hoy pertenecen a diferentes grupos de edades, 83 casos corresponden a menores de 20 años, 254 a personas entre 20 y 39 años, 291 a personas entre 40 y 59 años y 122 casos corresponden a mayores de 60 años.
El mal manejo epidemiológico por parte del régimen castrista ha causado que el virus siga esparciéndose por toda la isla dejando pérdidas humanas que lamentar.
Pinar del Río se alzó con 55 casos, Artemisa con 19, La Habana con 388, Mayabeque con 68, Matanzas con 4, Cienfuegos con 15, Villa Clara con 19, Sancti Spíritus con 9, Ciego de Ávila con 11, Camagüey con 37, Las Tunas con 3, Granma con 28, Holguín con 14, Santiago de Cuba con 47, Guantánamo con 20 y 13 casos confirmó el Municipio Especial Isla de La Juventud.
LEE TAMBIÉN: Ciudad de Pinar del Río será cerrada completamente por alza en infectados con coronavirus
Redacción de Cubanos por el Mundo.