La actriz cubana, Lynn Cruz a través de sus redes sociales criticó la Tarea del (des) ordenamiento monetario en Cuba puesto en vigencia a partir de este 2021, dicho anuncio para ella ha sido “una medida absolutamente desproporcionada y equivocada”.
Para la también escritora, Cuba está al límite, ya que muchos ciudadanos no pueden pagar sus cuentas, debido al aumento significativos en los productos y servicios.
“Cuba está en el límite. Muchos cubanos no pueden pagar sus cuentas”.
Cabe destacar que, el régimen castrista puso en vigencia a partir de enero del 2021 la llamada “Tarea Ordenamiento” en la cual se especificó el aumento del salario mínimo a 2 mil 100 CUP como también los nuevos precios para los alimentos, productos y servicios, algunos de ellos modificados luego debido a las quejas del cubano de a pie que aseguraba que, pese al aumento en el sueldo el dinero seguía sin alcanzar.
Lynn Cruz en reiteradas ocasiones expresa su sentir contra las políticas del régimen
En cuanto a esto, la actriz Lynn Cruz, quien en reiteradas ocasiones a través de sus redes sociales manifiesta su descontento con las políticas erradas del régimen cubano aseguró que, subirle el precio a los servicios, a los alimentos y a las medicinas en medio de la crisis económica y social por la que atraviesa Cuba con la pandemia del coronavirus ha sido una medida totalmente equivocada.
“Subirle el precio a los servicios, a los alimentos, a las medicinas, en medio de un panorama donde reina la incertidumbre y donde está cada vez más difícil ganarse la vida, ha sido una medida absolutamente desproporcionada y equivocada”.
No es para menos que personalidades del medio artístico expresen su sentir con lo vivido actualmente en la isla, pues no es fácil ver desmoronarse a una sociedad que lucha día con día por tratar de subsistir en la Cuba comunista de los Castro, quienes por más de 60 años solo han logrado multiplicar a los pobres y aumentar el hambre la miseria y la pobreza.
LEE TAMBIÉN: Caravana de cubanos en Miami marcha al ritmo de “Patria y vida”
Redacción de Cubanos por el Mundo.