Borrell culpa a EEUU por protestas en Cuba
Josep Borrell / Parlamento Europeo Flickr

Borrell admite errores de la delegación de la Unión Europea en Cuba

Mar 10, 2021

Este miércoles el alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, admitió que la delegación ha cometido errores en torno a Cuba. Las declaraciones se producen luego de que Borrell se reuniera con Alberto Navarro, su embajador en la isla, quien negó que el régimen castrista fuese una dictadura.

Interrogado si se había producido el encuentro con Navarro, a quien realizara días atrás un llamado para responder por sus gestiones en la isla, indicó Josep Borrell que sí se habían encontrado y que los errores cometidos los “valorarían”.

“Sí que he tenido ocasión de reunirme (con Navarro) (…). Es evidente que se han producido errores, pero hay que valorarlos en su justo término y cuando la valoración esté terminada, contestaré a los diputados”, comentó el alto funcionario de la UE durante una rueda de prensa este miércoles.

Borrell convocó a Alberto Navarro luego de que este suscribiera una carta junto a otros firmantes para solicitarle a Joe Biden el cese al embargo de Cuba donde se negaba que en la isla existiera una dictadura. Un grupo de eurodiputados fustigó el accionar del representante europeo y demandó a Borrell llamarlo a consultas.

 Aunque sin duda alguna la negación de que Cuba sea una dictadura califica como un reverendo error, se desconocen qué otras acciones cometidas constituirán los desaciertos de la delegación referidos por Borrell, pues no ofreció detalles sobre su reunión con Navarro.

Pero los eurodiputados que reclamaron el llamado a consultas de Navarro insisten en acciones más contundentes como la destitución del cargo, porque consideran que no debe haber espacio para interpretaciones dentro de la Unión Europea sobre lo que es Cuba para el mundo: un régimen dictatorial y autoritario.

Unión Europea criticó restricciones a la libertades en Cuba en su informe anual sobre DDHH
En los acuerdos entre Cuba y la Unión Europea, aseguran tener como primer punto los derechos humanos / Foto: Composición CPEM

“Lo que no puede dejar ninguna sombra de duda es la catalogación” de Cuba como un “régimen de un sólo partido, que establece constitucionalmente el socialismo como único modelo de Estado, que ignora el pluralismo político”, se lee en la carta enviada por los eurodiputados, en su mayoría españoles. Además, consideran que debería ser el delegado en Cuba quien mejor conociera la situación en la que viven los cubanos.

El no reconocimiento de que Cuba es una dictadura de parte del embajador de la Unión Europea, Alberto Navarro, provocó la condena de organizaciones como Human Rigths Watch. José Miguel Vivanco, su director ejecutivo para la división de las Américas consideró que esta posición dañaba la credibilidad de los diálogos que sostienen Cuba y la UE, donde el bloque continental ha asegurado tener en primer lugar, el resguardo de los derechos humanos.

“El embajador de la Unión Europea en Cuba “no considera que Cuba sea una dictadura”. Estas inadmisibles declaraciones dañan la credibilidad de los diálogos Cuba-Unión Europea sobre derechos humanos”, comentó Vivanco en su cuenta en Twitter.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH), que realiza un seguimiento exhaustivo a las violaciones de DDHH en la isla, urgió a la Unión Europea tomar acciones para contener la arremetida del castrismo contra activistas y periodistas independientes, que según registros se incrementó en 2020 y cuyo primer trimestre de 2021 también demuestra el alza.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Aumentan en Granma los casos de coronavirus
post anterior

Aumentan en Granma los casos de coronavirus

El Jackson Health System de Miami comienza a vacunar a jóvenes contra la Covid-19
próximo post

El Jackson Health System de Miami comienza a vacunar a jóvenes contra la covid-19

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss