Autoridades de Islas Caimán informaron que le perdieron el rastro a varios migrantes cubanos que se encontraban en el territorio en calidad de “solicitantes de asilo” luego de que estos presuntamente se quitaran los chips electrónicos de monitoreo que le fueron asignados. Según detalla Cayman News Service, el Departamento de Comunicaciones de Seguridad Pública, perdió contacto con los rastreadores de los cubanos, sin especificar de cuántos migrantes se trataba.
El medio detalla que si bien los cubanos llegaron a Islas Caimán de forma “ilegal”, no son considerados prisioneros, pero por “razones de seguridad” y de “derechos humanos” se les coloca un chip de rastreo mientras se encuentran en el proceso de asilo político.
“Aunque los cubanos desembarcaron ilegalmente, no son considerados prisioneros y plantean ciertas cuestiones de derechos humanos a las autoridades. La isla caribeña debe reconocer a los solicitantes de asilo y procesarlos como tales, o deportar a aquellos que no soliciten asilo de regreso a Cuba”, indica el portal.
![MIgrantes cubanos detenidos en Islas Caimán](https://cubanosporelmundo.com/wp-content/uploads/2018/07/MIgrantes-detenidos-en-Islas-Caimán.jpg)
Detalla que esta medida también es tomada porque Islas Caimán actualmente no tienen instalaciones adecuadas para albergar a migrantes, por lo que deciden introducirlos en comunidades pero con etiquetas electrónicas.
OTRAS NOTICIAS: Cubanos en Islas Caimán salvan a un hombre de morir quemado (+VIDEO) – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Sin embargo recuerda que dichas etiquetas electrónicas son fáciles de remover, ya que no alertan al momento a las autoridades sino al cabo de varias horas. Esto permite que los cubanos en Islas Caimán puedan abandonar el país, como ocurrió el pasado noviembre de 2020 cuando 14 cubanos fueron encontrados cerca de Cancún, México, tras abandonar el territorio caribeño.
Balseros cubanos
La cantidad de balseros cubanos que salen de Cuba escapando del comunismo castrista, se ha incrementado en los últimos meses generando preocupación en las autoridades estadounidenses y las naciones caribeñas alrededor de la isla cárcel.
Mensaje del Enlace de la Guardia Costera de la Embajada de Estados Unidos en la Habana sobre la migración ilegal: “Por favor, no te enfrentes al mar”.#DontTakeToTheSeas pic.twitter.com/qXVGGzrqSO— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) April 2, 2021
La Embajada de Estados Unidos en La Habana, emitió la semana pasada un comunicado donde exhortaba a los cubanos evitar tomar la ruta del mar para llegar al país del norte, ya que la consideraban “peligrosa” además de “ilegal”.
Redacción Cubanos por el Mundo