El castrismo salió a desmentir las denuncias del meteorólogo cubano Alejandro Adonis Herrera, quien alertaba sobre la presencia de polvo del Sahara y nubes de dióxido de azufre en Cuba a partir de este lunes, indicando que no hay “probabilidades” de que esto ocurra. El Instituto de Meteorología (Insmet) afirmó que “en este momento” no se observa presencia de polvo del Sahara o de otros componentes sobre Cuba y sus mares, detalla el portal CubaSí.
“El Instituto de Meteorología (Insmet) confirmó que en estos momentos no se observa la presencia de polvo del Sahara sobre el territorio de la República de Cuba y sus mares adyacentes, tras evaluar las concentraciones de polvo y otros gases contaminantes, producidos por la erupción del volcán La Soufriere en San Vicente y las Granadinas en las Antillas Menores”.
De esta manera, el castrismo niega la presencia del polvo del Sahara y nubes de dióxido de azufre emanados por el volcán La Soufriere, así como pasó días negando la presencia de nuevas cepas de coronavirus en Matanzas que al final terminaron de confirmar e incluso anunciando que en toda Cuba había variantes de la enfermedad.
“Las condiciones meteorológicas en el Caribe mantienen fuertes corrientes de vientos a alturas de 5 – 12 kilómetros del suroeste (SW) y el oeste (W), lo cual no favorece el transporte de grandes concentraciones de partículas de polvo y otros gases contaminantes, como el dióxido de azufre (SO2), hacia nuestro país”.
El medio oficialista Sierra Maestra, también se hizo eco de la información emitida por el meteorólogo cubano Alejandro Adonis Herrera, publicando incluso imágenes satelitales del comportamiento del fenómeno.
Meteorólogo cubano censurado
Sin embargo Adonis Herrera denunció el pasado 17 de abril de 2021 que el régimen de Cuba lo estaba intentando censurar por la información que habría dado a los cubanos en referencia a la circulación de polvo de Sahara y nubes de dióxido de azufre a partir de este lunes 19 de abril 2021.
“Se está tratando de censurar la información sobre la llegada a Cuba el próximo lunes de partículas de polvo del Sahara y dióxido de Azufre del volcán La Soufriere de San Vicente y las Granadinas”, dijo en su perfil de Facebook.
Indicó que su información está basada en estudios y monitoreo del comportamiento de los vientos en Cuba.
“Algunos partidarios de la censura han eliminado publicaciones mías referentes a este tema. Los que quieran saber la verdad pueden visitar esta página utilizada por cientos de miles de personas en todo el mundo y por servicios meteorológicos de muchos países”.
Pidió a los cubanos estar “alerta” y tomar las medidas de precaución necesarias frente a estos fenómenos.
Redacción Cubanos por el Mundo