Pronostican sequía para Cuba y afirman se viven "momentos peculiares"
Embalses en Cuba en medio de la sequía. Foto: Cubadebate

Pronostican sequía para Cuba y afirman se viven “momentos peculiares”

May 14, 2021

Se suma un nuevo problema a los ciudadanos de la isla: la sequía en Cuba. Los funcionarios del régimen castrista hablaron abiertamente sobre lo que calificaron como un fenómeno en “momentos peculiares” haciendo referencia a la pandemia del coronavirus.

La temporada de lluvias inició oficialmente en Cuba, sin embargo, se han registrado pocas precipitaciones durante este mes de mayo. La ausencia de lluvia incrementa el estado de sequía y afecta a las diversas actividades agropecuarias.

Inés María Chapman Waugh, viceprimera ministra, junto con el director general del Instituto de Meteorología, el segundo jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil y el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos revelaron detalles sobre la problemática climática desde el programa la Mesa Redonda del pasado jueves 13 de mayo.

Se suma un nuevo problema a los ciudadanos de la isla: la sequía en Cuba. Los funcionarios del régimen castrista hablaron abiertamente sobre lo que calificaron como un fenómeno en “momentos peculiares” haciendo referencia a la pandemia del coronavirus.
Rastros de la sequía en Cuba. Foto: Lorenzo Crespo Silveira/ Venceremos.

RECOMENDADO: Pronostican más calor y sequía para Cuba en el futuro

La próxima sequía en Cuba mientras el régimen sigue mintiendo

De acuerdo con Chapman Waugh el régimen “aplicó medidas” para frenar los efectos de la sequía en Cuba desde el año 2015. Presuntamente los esfuerzos a corto, mediano y largo plazo permitieron “enfrentar” las consecuencias del fenómeno.

“Cuba cuenta con un plan integral de desarrollo hidráulico en la cual se integran muchas inversiones, a partir del cual, se chequeó recientemente aspectos concernientes a los trasvases y el programa hidráulico”.

Dijo Chapman Waugh.

A pesar de sus comentarios los efectos de la sequía golpean con fuerza a los cubanos y las restricciones de uso del vital líquido aumentan.

Actualmente La Habana es la provincia que sufre con mayor intensidad la sequía en Cuba. Según informó el presidente del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos Antonio Rodríguez Rodríguez, actualmente la capital cuenta con menos del 25% del llenado de sus presas. Sobre esto, especificó que, el acumulado de los embalses ha disminuido en un 20% en el periodo seco, registrándose los mayores descensos en Camagüey, Sancti Spíritus, Granma y Pinar del Río.

Pronostican sequía para Cuba y afirman se viven "momentos peculiares"
Embalses en Cuba. Foto: Cadena Agramonte

“El llenado nacional de los embalses es de un 59%, mientras que sólo dos provincias, Cienfuegos y Santiago de Cuba, exhiben cotas superiores al 75%”.

Agregó.

Explicó que, de diciembre a abril ha llovido el 54% de la media histórica, lo que califica como un periodo “severamente seco”, lo cual provocó que, 122 municipios del país estén catalogados en la categoría seca, de ellos 47 moderados, 35 severas y 40 extremos.

En su alocución, el funcionario dijo que “están garantizando el suministro a todos los hospitales y a los 690 centros de aislamiento en el país”. Esto tomando en cuenta que, el incremento de los casos internados de coronavirus en centros hospitalarios produce una alta demanda de agua potable, necesaria para prevenir la enfermedad originada en China.

No obstante, las imágenes que llegan de los centros de aislamiento demuestran la falta de higiene y precarias condiciones en las que se encuentran y en las cuales el agua potable brilla por su ausencia.

Imágenes del Centro de Aislamiento en el hospital Julio Trigo, de La Habana
En el piso del baño hay papel sanitario e íntimas tiradas. Foto: Composición CPEM

LEE TAMBIÉN: Incendio en Matanzas fue producto de la sequía, afirman autoridades

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Convocan protesta pacífica para el 20 de mayo en malecón de La Habana
post anterior

Convocan protesta pacífica para el 20 de mayo en malecón de La Habana

Varios municipios de La Habana se quedarán sin agua el próximo miércoles 29 de septiembre
próximo post

Servicio de agua en Ciego de Ávila se verá afectado por lo menos cinco días

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss