La tormenta tropical Elsa se intensificó ligeramente esta noche al salir al mar, y presenta vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora, según el instituto de Meteorología de Cuba.
En horas de las 11 de la noche, la tormenta Elsa estaba en los 23.5 grados de latitud Norte y 82.3 grados de longitud Oeste, a 35 kilómetros al norte-nordeste de La Habana.
Y en la noche salió de Cuba por el norte de Mayabeque dejando lucha lluvia y platanales caídos.
Algunas provincias de la isla estuvieron afectadas por la tormenta que dejó muchos árboles en el suelo.
En el territorio de Sancti Spíritus, la tormenta Elsa dejó daños como la interrupción del servicio de agua en la ciudad de Trinidad, porque se obstruyó la conductora de San Juan de Letrán por la crecida del río de igual nombre.
Además, muchas casas se quedaron sin electricidad, especialmente en las comunidades rurales de Topes de Collantes, Méyer y San Pedro, todas en el municipio de Trinidad.
En la región occidental, desde Cienfuegos hasta Guantánamo no reportaron grandes afectaciones que fueran más allá de los vientos y las intensas lluvias.
🌀⚠️ #Cuba #ACNreporta, lluvias asociadas a la #TormentaTropicalElsa afecta a la provincia de Cienfuegos
📹Canal de Telegram del Centro Meteorológico Provincial de Cienfuegos@GobiernoCfgos @CubaCivil pic.twitter.com/8FI1bEfzHM— Agencia Cubana de Noticias (@ACN_Cuba) July 5, 2021
En la provincia de Cienfuegos, las lluvias provocaron grandes acumulaciones de agua en El Naranjo con 205 milímetros (mm), la Dirección de Recursos Hidráulicos (197.5 mm) y Cuatro Vientos (174.4 mm).
También se registraron otras acumulaciones en el embalse Galindo; La Marina, en Rancho Luna y Juraguá. Así como en la estación automática provincial, en la del municipio de Aguada de Pasajeros, y en la de Cantarrana, de la ciudad cabecera.
Aunque Elsa salió de Cuba, las lluvias seguirán afectando las provincias desde Pinar del Río hasta Cienfuegos y Villa Clara, incluyendo el municipio especial Isla de la Juventud.
Mientras que en las provincias de Matanzas y Mayabeque, pueden ocurrir vientos que en rachas alcancen la fuerza de tormenta tropical, más de 65 kilómetros por hora, que deben ir disminuyendo paulatinamente, una vez que la tormenta tropical se aleje.
#TTElsa se aleja de Cuba por lo que se decidió pasar a la normalidad a las provincias de Sancti Spíritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque, La Habana, Artemisa, Pinar del Río y el Municipio Especial Isla de la Juventud, a partir de las 08:00 horas de hoy.— Defensa Civil Cuba (@CubaCivil) July 6, 2021
TE PUEDE INTERESAR: Carro del Estado cubano cae en un bache de una calle de Cienfuegos (+VIDEO) – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Redacción Cubanos por el Mundo