El popular presentador cubano Alex Otaola consideró que, las protestas registradas este domingo en Cuba son imparables consecuencia del cansancio del pueblo cubano de vivir en el hambre y la miseria en medio de la pandemia.
El influencer exhortó a los cubanos a mantenerse en las calles de manera pacífica y con determinación hasta que logren lo que están reclamando.
“Lo que están reclamando es claro, es un cambio de sistema, lo que están reclamando es que se vaya Canel, es abajo el comunismo, es abajo el partido comunista, eso es lo que están reclamando”.
Asimismo, Otaola llamó a la unidad del pueblo de Cuba en medio de las protestas para alcanzar el objetivo de tener una vida digna dentro de la isla.
TE PUEDE INTERESAR: José Daniel Ferrer ante protesta en Artemisa: “Todos en las calles somos invencibles” (+ VIDEO)
“Tiene que levantarse Cuba entera pacíficamente pero con determinación”.
Agregó.
El controversial comunicador exhortó también a sus seguidores a mantener sus redes sociales activadas ante los cortes de Internet en la isla, para de esa manera informar al resto de la isla de lo que sucede en las manifestaciones.
“Tiene que renunciar Canel y todo el Consejo de Ministros tienen que haber un cambio de sistema señores y eso lo logra el pueblo en la calle. El pueblo está cansado, está abandonado, está en el desamparo más brutal en toda la historia de Cuba”.
Otaola pidió a los ciudadanos en toda Cuba a unirse a las protestas para concretar el cambio que anhela la mayoría de los cubanos. “Todos tienen que salir y defender lo que están reclamando (…) Son ustedes el cambio”, sentenció el presentador de Hola! Ota-Ola.
“Este es el momento de salir a las calles”.
Cabe recordar que, la jornada de protestas de este domingo inició en el poblado de San Antonio de los Baños en la provincia de Artemisa y durante el día se fueron sumando cubanos de otras provincias, incluyendo en La Habana, en donde las personas se movilizaron hasta el Malecón.
LEE TAMBIÉN: “Todo el mundo pa’ la calle”: Convocan a protestar en el Malecón de La Habana
Redacción Cubanos por el Mundo