El puesto a dedo, Miguel Díaz-Canel, llegó este jueves a México en un jet privado para participar en los actos conmemorativos a la Independencia de ese país en medio de la polémica generada por su visita a esa nación.
El sucesor de la dictadura castrista llegó acompañado de su esposa, Lis Cuesta, y fue recibido por el canciller de México, Marcelo Ebrard, y el resto del cuerpo diplomático mexicano.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de #Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó en la mañana de este jueves a la Ciudad de #México para cumplir con una visita oficial que se extenderá hasta el próximo 18 de septiembre. pic.twitter.com/A60DFVXZ4k
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 16, 2021
En ese sentido, Díaz-Canel participó junto al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el desfile militar que conmemora un año más del grito de independencia de ese país.
Desfile Cívico Militar: 211 años del Grito de Independencia https://t.co/5vs33FAQPh
— Gobierno de México (@GobiernoMX) September 16, 2021
TE PUEDE INTERESAR: Diputada mexicana América Rangel estalla ante visita de Díaz-Canel: “En México no es bienvenido” (+VIDEO)
El Presidente @DiazCanelB agradeció profundamente la invitación al desfile cívico-militar en conmemoración del inicio de la lucha por la independencia de #México, una muestra de aprecio genuino al pueblo cubano. pic.twitter.com/YWOqECzFya
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 16, 2021
Por su parte, la cancillería del régimen cubano informó que, durante la estancia del dictador cubano en tierras aztecas, sostendrá un encuentro con su homologo mexicano para abordar “temas de la agenda bilateral e internacional”.
Cabe mencionar que la visita del puesto a dedo en México que, se extenderá hasta el próximo 18 de septiembre, ha generado polémica dentro y fuera de la isla, porque demuestra que el gobierno mexicano cerró filas con la dictadura comunista a pesar de la violencia generada por el régimen en las protestas en Cuba que iniciaron el pasado 11 de julio.
De igual manera, el exilio cubano en la nación azteca ha manifestado su rechazo a la presencia del dictador cubano en ese país, al tiempo que, políticos mexicanos que defienden la democracia también han catalogado de vergonzosa la presencia de Díaz-Canel en esa nación.
Como parte de su programa, el mandatario cubano sostendrá un encuentro con el Presidente @lopezobrador_, donde se abordarán varios temas de la agenda bilateral e internacional.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) September 16, 2021
👉 VI Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC pic.twitter.com/5riqptuzIj
LEE TAMBIÉN: Mariela Castro apoya y justifica la represión policial en Cuba el 11J
Redacción Cubanos por el Mundo