Los senadores por Florida, Marco Rubio y Rick Scott criticaron al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) después de que este recibió al dictador cubano, Miguel Díaz-Canel, a mediados de septiembre durante la celebración del grito de independencia en la nación azteca.
Los legisladores por Florida enviaron una carta a AMLO en la que cuestionaron su decisión de acoger al puesto a dedo cubano en las celebraciones del Día de la Independencia de México.
De igual manera, los senadores por Florida criticaron al presidente mexicano por también recibir unos días después de la llegada de Díaz-Canel, al dictador venezolano Nicolás Maduro durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
El senador Rubio fue acompañado por el @SenRickScott enviándole una carta al presidente @lopezobrador_ resaltando su decepción tras declaraciones del presidente durante las festividades del día de la independencia de #México. https://t.co/n0pqZb1UHV
— Senator Rubio Press (@SenRubioPress) September 30, 2021
“Esperamos que su decisión de recibir al narcodictador Nicolás Maduro y al títere de la dictadura cubana Miguel Díaz-Canel no sea indicativa de una separación de los principios de respeto a la democracia y la libertad de su país”.
Apuntaron los senadores en la misiva.
Los legisladores afirmaron que, la presencia de Díaz-Canel decepcionó a las comunidades mexicana, centroamericana y cubana en Florida.
“Para usted, como presidente electo democráticamente por el pueblo de México, optar por legitimar este régimen antidemocrático es una falta de respeto a la lucha del pueblo cubano por su libertad, y también oscurece el simbolismo histórico del Grito de Dolores”.
TE PUEDE INTERESAR: Fallece por COVID-19 el general de Brigada cubano Diego Cobas Sanz
Senadores de Florida reprochan estancia de Nicolás Maduro en México
Asimismo, los senadores de Florida reprocharon a López Obrador por permitir que Nicolás Maduro permaneciera en México y regresara a Venezuela, tomando en cuenta que el dictador castrochavista tiene una acusación pendiente del Departamento de Justicia por presuntamente conspirar para importar cocaína a Estados Unidos.
«Según la evidencia recopilada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Maduro supervisó un cartel que traficaba drogas ilícitas a través de nuestros dos países. Como tal, Maduro debería haber sido extraditado a Estados Unidos para ser juzgado por estos cargos tan pronto como intervino. En suelo mexicano».
Escribieron Rubio y Scott, quienes promocionaron la cooperación entre México y Estados Unidos en la persecución de los narcotraficantes.
“Como parte de esa cooperación, México ha sido sumamente receptivo en la extradición de otros criminales involucrados en estos crímenes. El narcodictador Nicolás Maduro no debe ser la excepción”.
Agregaron.
LEE TAMBIÉN: Senador de Canadá Leo Housakos dice que su país debe endurecer la política hacia el régimen cubano
Redacción Cubanos por el Mundo