Mientras la vivienda del dramaturgo cubano Yunior García permanece sitiada, la Seguridad del Estado le prohíbe el acceso a los vecinos de la zona, al mismo tiempo que los esbirros hacen un acto de repudio en los bajos del edificio en el que reside el artista.
Desde tempranas horas, la calle en la que reside el promotor del grupo Archipiélago está cerra, todo para prohibir que este salga a las calles a protestar con una rosa blanca en las manos.
“Desde las inmediaciones del domicilio de Yunior García llegan estas imágenes… los agentes de la Seguridad del Estado niegan el acceso a los propios vecinos de la zona, mientras la turba traída en ómnibus realiza un acto de repudio frente al edificio”,
reseñó el oposito Mag Jorge Castro.
⚠️⚠️Desde las inmediaciones del domicilio de Yunior García llegan estas imágenes… los agentes de la Seguridad del Estado niegan el acceso a los propios vecinos de la zona, mientras la turba traída en ómnibus realiza un acto de repudio frente al edificio!!#15NCuba pic.twitter.com/VbhNYtS6Ab
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) November 14, 2021
En las imágenes se puede observar a un grupo de vecinos de Yunior García pidiendo acceso hacia sus viviendas, sin embargo, la Seguridad del Estado no los deja ingresar a la zona.
En otro video se ve a un agente de la Seguridad del Estado pidiéndole a la gente que se retire de la calle donde se encuentra el dramaturgo cubano.
⚠️⚠️En estas imágenes se observa claramente a la Seguridad del Estado denegando el acceso a los ciudadanos que van llegando a la calle donde se encuentra Yunior García… estamos pendiente a lo que pueda acontecer en los próximos minutos!!#15NCuba #TodosSomosArchipielago pic.twitter.com/dzDJhAA79X
— Mag Jorge Castro🇨🇺 (@mjorgec1994) November 14, 2021
Vale resaltar que, un grupo de periodistas de la prensa internacional, estaba cubriendo el asedio y los actos de repudio contra Yunior García, sin embargo, los agentes de la Seguridad del Estado los expulsaron del lugar, en un intento desesperado por ocultar la represión en contra del dramaturgo.
Redacción de Cubanos por el Mundo