El grupo Archipiélago lanzó una alarma este martes, 16 de noviembre, sobre la situación del dramaturgo cubano Yunior García Aguilera, quien no se ha comunicado con los promotores de la Marcha Cívica por el Cambio desde el pasado domingo a las 6:00 p.m., cuando estaba siendo hostigado por esbirros castristas.
A través de un breve comunicado publicado en su página de Facebook, los activistas de Archipiélago afirmaron estar alarmados ante la incomunicación del dramaturgo y actor.
“En estos momentos estamos ALARMADOS por la incomunicación de Yunior García Aguilera. A las 6:00 PM de la tarde del 14 noviembre fue nuestro último contacto directo con Yunior García. Nadie de nuestro equipo lo ha visto físicamente desde entonces”
precisaron
Ante ello, los promotores de la marcha del 15N exigieron una fe de vida del cubano, quien desde el pasado viernes no ha podido salir de su vivienda.
“Hoy martes, un colaborador de nuestro equipo fue en persona a la casa de Yunior y Dayana. Luego de tocar reiteradamente no obtuvo respuesta. Nadie abrió la puerta. Exigimos #FeDeVida de Yunior García Aguilera, Dayana Prieto y sus familiares”argumentó el grupo opositor
Yunior García Aguilera, sitiado por el régimen desde el fin de semana
El pasado domingo el dramaturgo fue impedido de marchar pacíficamente como él lo había manifestado. Aunque solo caminaría por las calles habaneras con una rosa en la mano, al régimen no le gustó la iniciativa pacífica del antillano y decidió rodearlo con la intención de cercenar su derecho a expresarse.
A través de las redes sociales se ha confirmado que para este martes la cuadra de la vivienda de Yunior García Aguilera continúa cerrada por la policía castrista y no le permiten a nadie transitar por ese lugar.
Te podría interesar: Rick Scott sobre represión en Cuba este 15N: “Es hora de acabar con el régimen ilegitimo y opresivo” (+ VIDEO)
El pasado lunes fue la última vez que se le pudo ver a través de una ventana, desde la cual el dramaturgo mostró una rosa blanca junto a un cartel que decía “mi casa está bloqueada”.
Redacción Cubanos por el Mundo