En medio de la fuerte escasez de la tradicional bebida caliente, la empresa Cuba-Café informó que la distribución minorista del café mezclado de la canasta familiar se realizará de la manera pautada para el mes de diciembre.
A través de la red social Facebook, la entidad explicó que la elaboración de dicho producto se afectó por supuestos atrasos en los arribos de las importaciones, así como las entregas de las empresas procesadoras del grano.
Tras las denuncias de isleños en varias provincias, la compañía dependiente del régimen aseguró que la producción ha continuado con “buen ritmo” y se prevé culminar dicho proceso antes del 25 de diciembre.
Lee también: Régimen distribuye huesos de vaca al pueblo cubano
La empresa de torrefacción y comercialización Cuba – Café, perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, produce también cuatro marcas para el mercado interno en divisas: Turquino, Serrano, El Arriero y Regil.
Fallas en la distribución de café en provincias de Cuba
El café que vende el régimen a través de la libreta de racionamiento no llegó a inicios de diciembre a los cubanos residentes de Sancti Spíritus, así como a otras provincias, debido “fallas en la importación”, según denunciaron los antillanos.
La dictadura no entregó a los cubanos las asignaciones convenidas por el Ministerio de la Agricultura con la Empresa Cuba-Café, alegando que esto fue “debido a retrasos en la maduración del grano”.
Te podría interesar: Promueven iniciativa para ayudar a los presos políticos del 11J
Al respecto, el director de la plataforma torrefactora en Cabaiguán, Ricardo Pérez Pérez, justificó la escasez del café diciendo que la empresa estatal no había recibido el café a tiempo porque estaban esperando que ingresara por barco en el puerto del Mariel a la provincia de Artemisa. Ese mismo 3 de diciembre, afirmaba que se reiniciarían las operaciones de tostado, molinado, envase y distribución para “garantizar” su distribución.
Redacción Cubanos por el Mundo