La Embajada de Cuba en Haití informó mediante sus redes sociales que, fue liberada la mañana de este domingo la doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabedra, quién había estado secuestra desde el pasado 13 de enero.
“En la mañana de este domingo, 23 de enero de 2022, se conoció que la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, quien había sido secuestrada el pasado 13 de enero por hombres armados en la localidad de Martissant, Haití, fue liberada” precisó la embajada castrista en Haití.
En la mañana de este domingo, 23 de enero de 2022, se conoció que la doctora Daymara Helen Pérez Alabedra, quien había sido secuestrada el pasado 13 de enero por hombres armados en la localidad de Martissant, Haití, fue liberada.
— EmbaCuba Haiti (@EmbaCuba_Haiti) January 23, 2022
Por otra parte, aseguraron que, la doctora cubana se encuentra bien de salud y pudo comunicarse con sus seres queridos en la mayor de las Antillas.
“Conocimos, igualmente, que la doctora se encuentra bien de salud y ya sostuvo comunicación con sus familiares en Cuba”, agregan.
La doctora cubana había sido secuestrada en Martissant
Es importante recordar que, el miércoles 19 de enero trascendió a través de varios medios locales haitianos que, la doctora cubana Daymara Helen Pérez Alabedra había sido secuestrada en la localidad de Martissant, ubicada a 58 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe.
Según la información suministrada por el medio ruso Sputnik, presuntamente el grupo delictivo que mantenía secuestrada a la galena estaba pidiendo la suma de 100 mil dólares por su rescate.
Cabe destacar que, la confirmación del secuestro de la doctora cubana la realizó el mismo miércoles la Embajada de Cuba en Haití asegurando que, estaba en contacto con sus familiares y que la galena había viajado a Puerto Príncipe por “asuntos particulares”.
En relación con el secuestro de la Dra Daymara Helen Perez Alabedra, quien viajó a Puerto Príncipe por asuntos particulares, @EmbaCuba_Haiti se ha mantenido en comunicación con su familia, con el objetivo de brindar el apoyo necesario y contribuir, en lo posible, a su liberación.— EmbaCuba Haiti (@EmbaCuba_Haiti) January 20, 2022
Redacción de Cubanos por el Mundo.