El músico Manuel González Hernández, afincado en Cuba desde diciembre de 2021, se solidarizó con los familiares de las víctimas del tiroteo en Uvalde, Texas.
Desde la red social Facebook, fustigó lo sucedido en la nación estadounidense y se ganó el calificativo de “variable” por los cambios en su discurso actual.
“Cualquier otra cosa buena que tenga ese país, es mierda si tiene esa desgracia. Y mientras no se resuelva esa desgracia es un país asqueroso”, expresó.
Su publicación le mereció fuertes críticas y algunos internautas sospechan que de “El Médico..” pasó a ser “El Vocero” de aquel régimen opresor, pues emplea los mismos argumentos y matrices de opinión.
“El de robar a nuestros niños la tranquilidad y protección de que disfrutan es un precio que Cuba no está dispuesta a pagar. Es esa una de las más sensibles razones para defender su proyecto social”, dice un artículo del oficialista Granma, publicado a raíz de la masacre.
Manolín, cual editorialista del rotativo, arremete contra los Estados Unidos de América, nación que le dio cobija antes que decidiera regresar a la Isla-Cárcel.
“Que hace USA arreglando el mundo cuando no puede arreglar su propia casa”, aseveró en otra publicación de la red social Instagram.
Como Manolín, defensores del castrismo han utilizado el tiroteo en Uvalde para pregonar las supuestas bondades del régimen socialista.
El escritor cubano Osvaldo Gallardo, residente en Miami, fue uno de los que le salió al paso a los que se jactan de que ningún niño morirá tiroteado en la Isla.
“…pienso en los que ahora mismo languidecen con hambre, sin medicinas, con sus padres presos, o presos ellos mismos, pienso en tantos ejemplos del sufrimiento de la niñez en Cuba”, posteó.
Gallardo recordó los sucesos del Remolcador 13 de Marzo, donde murieron 10 niños, de los 41 que perecieron a manos de la dictadura cubana.
“…y no les arrancó la vida un desequilibrado con un arma, no, no fueron balas, fueron chorros de agua a presión que los arrancaron de los brazos de los padres, y el arma mortífera fue empuñada por alguien que no recibió castigo alguno pero el asesino fue el gobierno, el sistema, el régimen, la dictadura, que tú, ´cubano´ sin vergüenza, ni moral, ni dignidad alguna, y sí con una abominable hipocresía, te empeñas en celebrar”, concluye el post.
Recordemos que Manolín, en marzo pasado, aseguró en una publicación que luego eliminó: “a Miami yo nunca más voy”, tras establecerse de manera definitiva en Cuba.
“Coño pero que variable eres, ahora estás en Cuba y USA es el peor?”, le comentó la internauta Yeney Ruiz Dorta en su publicación.
Otra persona, identificada como Yoly Mosqueda le pidió “Mi corazón tienes que leer un poco más para que te informes mejor antes de hacer esos comentarios tan ignorantes”.
“Déjame y te digo que en los Estados Unidos no es donde único ocurren esos tipos de desgracias. Te cuento que Escocia, Australia, Canadá, Países Bajos, Alemania, Finlandia, solo para mencionar algunos, también se han visto estos eventos horrorosos. Y por esas razones no hacen a un país ser asqueroso”, le replicó.
Redacción Cubanos por el Mundo