La foto de una niña cubana con una tablilla de cartón para inmovilizar su brazo se ha hecho viral en Internet, donde ha generado muchísima polémica.
Para colmo su acompañante, que es un profesional de la salud, posa a la cámara en short y sin el debido distanciamiento.
La foto fue tomada en un Hospital Pediátrico de Cienfuegos y le ha dado la vuelta al mando mostrando los “avances” de la mal llamada potencia médica.
TE PUEDE INTERESAR: El “ordenamiento” llega al Zoológico de La Habana: entrar al baño cuesta 10 pesos para niños y adultos (+FOTOS)
Muchos usuarios comentaron que esta menor de edad presentaba una posible fractura y que le habrían colocado un yeso de cartón.
Otros internautas, en cambio, dijeron que la sonriente niña le fue inmovilizado su brazo izquierdo para recibir un suero que le fue suministrado.
El enfermero que le acompaña luce una desaliñada bata quirúrgica y por debajo, unos pantalones cortos, lo cual es algo irrespetuoso.
Cubanos por el Mundo conoció que la niña se llama Verónica Márquez Medina, tiene 7 años y reside en el municipio Aguada de Pasajeros.
RECOMENDADO: Cubanos afirman que los apagones están complicando la situación con la propagación del dengue
“Vero”, como le dicen cariñosamente, sobrevivió al dengue. La persona que le acompaña en la foto fue identificado como Leo, de profesión Enfermero.
El caso de esta niña fue utilizado por voceros castristas y ciberclarias para alabar las supuestas bondades de la atención médica en la Isla.
Si bien ella pudo salir con vida de la casa de salud, muchos niños y adultos no lo consiguen, tal y como han reportado medios independientes en los últimos días.
Según se pudo conocer, la niña ingresó el 23 de julio de 2022 en el Hospital Pediátrico “Paquito González Cueto” con un diagnóstico de dengue.
“Solo estuvo en la sala un día porque su cuerpo comenzó a presentar signos de alarma y en un abrir y cerrar de ojos ya estaban en terapia intensiva”, dijeron sus padres.
La tablilla de cartón para inmovilizar su brazo formó parte del procedimiento pues, en la Isla comunista, carecen de insumos médicos y se culpa al “bloqueo”.
La usuaria @milagrosmontealegre en Instagram comentó “Que falta de profesionalismo del Dr asistir a consulta en short”.
Otro usuario, @drip_quo_vadis, aseguró que se trató de “una vía canalizada” y que “a lo mejor el médico con lo que gana en Cuba no le alcanza para comer y comprar un pantalón decente.”
Redacción Cubanos por el Mundo