El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) confirmó el primer caso de viruela símica detectado en la Isla.
Se trata de un paciente masculino, de nacionalidad italiana, que arribó a Cuba en calidad de turista el día 15 de agosto del presente año.
“Durante su estancia ha permanecido en una casa de renta y visitó varios lugares en provincias del occidente del país.”
No falta mucho para que el régimen diga de los riesgos de contagio de la viruela del mono en lugares donde se reúnan más de dos personas, que además tengan cazuelas y, sobre todo, por las noches.
(No hay nada casual en la información dada en el NTV)#Cuba #AbajoLaDictadura— Liborio en Cuba (@CubaLiborio) August 21, 2022
En una nota que reproduce la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN), se informa que el paciente con viruela símica estaría al borde de la muerte.
“El paciente se encuentra en estado crítico, con peligro para su vida. Se estudian posibles causas asociadas que puedan haber condicionado su gravedad”, refiere la fuente.
El día 17 de agosto presentó síntomas generales y acudió a los servicios de salud el 18 ante la persistencia de los mismos. Durante la primera atención médica brindada empeoraron los síntomas, por lo que requirió traslado urgente para su hospitalización y tratamiento intensivo, llegando al hospital en parada cardíaca, de la cual se recuperó.(reporte del MINSAP)
Según el reporte oficial del MINSAP, el ciudadano contagiado fue sometido a exámenes físicos que evidenciaron lesiones en la piel.
Esto motivó que se enviaran muestras al Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).
Allí se confirmó la infección por PCR en tiempo real en la madrugada del sábado 20 de agosto, dice la nota con extrañísima actualidad.
“Se profundiza en la investigación epidemiológica y se realizan las acciones de control de foco, según lo previsto en el protocolo aprobado para enfrentar esta enfermedad en el país”, concluye el informe.
RECOMENDADO: La “potencia médica” acaba con la vida de una joven embarazada (cubanosporelmundo.com)
La viruela símica es una zoonosis vírica (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas), reseña una web especializada.
Esta enfermedad produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves.
En redes sociales comienza la repercusión sobre esta noticia, que aporta más incertidumbre al pueblo cubano, sumido en la miseria y en una crisis generalizada.
Muchos cubanos interpretaron este reporte como una manera de incentivar miedo en la población ante las multitudinarias protestas acontecidas en los últimos días.
“No falta mucho para que el régimen diga de los riesgos de contagio de la viruela del mono en lugares donde se reúnan más de dos personas, que además tengan cazuelas y, sobre todo, por las noches”, ironizó el tuitero Liborio en Cuba.
LEE ADEMÁS: Cubana denuncia que su nieto no recibe atención médica en el Servicio Militar Obligatorio
La cubana Isis Bravo Trujillo comentó “Empiecen a vacunar contra la viruela ya! Hay vacunas disponibles en el mundo entero!”
Bravo señaló que en la Cuba socialista hay carencias nutricionales en la población en general, mucho hacinamiento, falta de higiene y falta de medicamentos.
“La viruela es una enfermedad mortal, y arrancó millones de vidas en años anteriores! No esperen! No se hagan los que pueden controlar la situación, porque no pueden! Medidas efectivas y ya!”
Otra persona, Ernesto Noa, escribió al post del MINSAP, “Ya lo que nos faltaba, nos volvemos a joder en el buen cubano, y con todas las carencias más, mucho más difícil que Dios nos ayude y ponga su mano para que no se extienda Amén”
Odalis Coronado escribió “Alabado sea el Señor y nos aleje de otra desgracia más, con las que tenemos nos sobra y nos basta.”
Redacción Cubanos por el Mundo