El escritor y férreo crítico del comunismo en Latinoamérica, Mario Vargas Llosa, murió este domingo 13 de abril en su natal Perú “rodeado de sus seres queridos”.
Así lo dio a conocer la familia del genio narrativo en horas recientes, precisando que falleció a los 89 años.
Mario Vargas Llosa fue ganador del Premio Nobel de Literatura y fue autor de obras reconocidas como La ciudad y los perros, La fiesta del Chivo o Travesuras de la niña mala.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás de él una obra que lo sobrevivirá”, informaron sus hijos.
El peruano es considerado como el “último gran exponente del llamado boom latinoamericano” y quienes lo siguieron a lo largo de su carrera afirman que “será recordado por un extenso legado reconocido a nivel mundial”.
Además de ser Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa recibió otros reconocimientos por sus obras literarias, como el Premio Rómulo Gallegos en 1967, el Premio Cervantes en 1994 y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1986.
Mario Vargas Llosa, un férreo crítico del comunismo en LATAM
Además de ser un genio en la escritura, Mario Vargas Llosa fue un duro crítico de las ideologías comunista y socialista que se han impuesto en la región.
En varias ocasiones expresó su rotundo rechazo a las violaciones a los derechos humanos que se ejecutan en Cuba, lo cual le costó que fuese atacado innumerables veces por el aparato de propaganda de la dictadura castrista.
El escritor peruano también abogó por la libertad de la isla, agregando que “el pueblo cubano en cualquier momento dará una sorpresa”, haciendo referencia a un levantamiento popular que lograría la salida de los comunistas.
Hace algunos años, Mario Vargas Llosa reveló que añoraba regresar a una Cuba libre de comunismo.
“Espero poder volver a Cuba, a una Cuba libre, sin esa dictadura tan dura, férrea que representa un anacronismo absoluto en América Latina”, aseguró en esa ocasión.
LEE TAMBIÉN: Vargas Llosa afirma que “Latinoamérica debe entender que el comunismo ha desaparecido”
Redacción Cubanos por el Mundo