Se llaman Gemínidas debido a que el punto de donde parecen emerger los meteoros, se encuentra en la constelación de los Gemelos. Foto: Celístia Pirineus.

Esta noche se podrá contemplar una lluvia de estrellas

Dic 13, 2017

Durante la noche de este miércoles 14 de diciembre se podrán observar las Gemínidas, una de las mayores lluvias de estrellas que se producen al año en el firmamento.

Las Gemínidas se conocen desde hace casi 200 años, pero a lo largo del tiempo esta lluvia de meteoros se ha ido volviendo cada vez más activa, invierno tras invierno. Esto es debido a la gravedad del gigante Júpiter, que ha ido atrayendo hacia la Tierra la corriente de polvo responsable de este fenómeno.

En este enlace  de YouTube puedes ver la transmisión En Directo desde el Observatorio del Teide (Tenerife, Canarias):

Además, el hecho particular de esta lluvia es su origen. Mientras que la mayoría de las lluvias de estrellas suelen ser producidas por los escombros dejados por los cometas al acercarse al Sol, en el caso de las Gemínidas se cree que los fragmentos provienen del asteroide 3200 Faetón.

Se llaman Gemínidas debido a que el punto de donde parecen emerger los meteoros, se encuentra en la constelación de los Gemelos.

¿Qué es el asteroide 3200 Faetón?

Es un asteroide con comportamiento de cometa, y se pudo observar entre 2009 y 2012 con la sonda STEREO de la NASA mientras se acercaba a su perihelio, en ese momento se identificó su relación con la lluvia de estrellas Gemínidas.

El próximo 16 de diciembre, casi coincidiendo con el máximo de las Gemínidas, el propio asteroide Faetón estará pasando muy cerca de la Tierra. A unos 10 millones de kilómetros, este astro conocido como el “cometa rocoso” podrá observarse incluso con pequeños telescopios, recorriendo el cielo a una velocidad de hasta 15º por día.

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Hamás, grupo controla desde 2007 la Franja de Gaza, llamó a un levantamiento
post anterior

Arrestan en Cisjordania a Hassan Yousef líder de Hamás

En los últimos cinco días la Franja de Gaza ha sido escenario de olas de protestas
próximo post

Hamás comienza tercera Intifada e Israel activa sus sirenas antiaéreas

Latest from Ciencia y Tecnología

Ir aArriba

Don't Miss