Imagen referencia de archivo
Imagen referencia de archivo

Cambiarán armas por tarjetas de regalo de al menos 50 dólares en Miami

Mar 13, 2018

Con el objetivo claro y definido de eliminar de las calles de Miami la mayor cantidad de armas posibles, el cuerpo Policial de la ciudad ha implementado una estrategia que consiste en intercambiar una gift card de al menos 50 dólares por pistolas, rifles u otros armamentos.

Las personas que estén dispuestas a cambiar sus armas por la tarjeta de regalo podrán hacer uso de ella en la compra de víveres u otros productos en almacenes o tiendas de la ciudad, reseña el Diario de las Américas.

La jornada de recaudación Gun Buy Back o compra de pistolas, tendrá lugar en un local ubicado en at 971 NW 2 Street, en la barriada de La Pequeña Habana, en Miami, de 10 am a 2 pm. Las personas que estén dispuestas a cambiar sus revólveres, rifles y cualquier otro tipo de arma de fuego, lo podrán hacer de manera anónima, pues no se les pedirá ningún registro de datos personales.

LEA TAMBIÉN: Trump plantea armar profesores y elude prohibiciones de armas por edad

El teniente Freddy Cruz, de la Policía de Miami explicó un poco más sobre la estrategia que utilizarán para que la jornada sea un éxito y dijo:

Aceptaremos cualquier arma que tengan en casa, sea que no la desean más o que la heredaron y no saben qué hacer con ella… No importa si son 10, 50 o 100, serán 10, 50 o 100 armas de fuego menos en las calles, y por lo tanto menos posibilidades de atracos, heridos o muertos

Cifras

La organización internacional Gun Policy publicó unas estadísticas indicando que cerca de 1,3 millones de personas en la Florida poseen algún tipo de arma de fuego con o sin permiso, lo que equivale al 6,5% de la población, estimada en 21 millones de residentes, según la última actualización del censo, el año pasado.

LEA TAMBIÉN: Walmart no venderá armas de fuego ni municiones a menores de 21 años

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Régimen admite el déficit de transporte en La Habana. Foto archivo
post anterior

Cubanos deben esperar 12 años más para ver “perfeccionar el transporte “

Pulseras, collares y aretes forjados en un taller en La Habana con un 95 por ciento de plata.
próximo post

Cuentapropista cubana la primera en importar sus diseños en joyas a EEUU

Latest from Internacionales

Ir aArriba

Don't Miss