Foto de referencia de Raúl castro cuando anunció que dejaría el poder.
Foto de referencia de Raúl castro cuando anunció que dejaría el poder / Foto: captura de YouTube.

Así fue la votación de Raúl Castro y su posible sucesor, Miguel Díaz-Canel

Mar 11, 2018

Los dos nombres más sonados de Cuba participaron este domingo en el proceso electoral que renovará el Parlamento de la isla.
Aunque a sus 86 años y luego de dos períodos sentado en la silla presidencial, Raúl Castro deja la primera fila del régimen. Hoy, participó por última vez como el jefe de la dictadura.

Votó en el colegio electoral del municipio II Frente Oriental Frank País, en Santiago de Cuba, reseñó el portal Diario de Cuba.

Al otro lado de la isla, en Villa Clara, Miguel Díaz-Canel, el hombre más sonado para relevar a Castro, aseguró que la “continuidad del castrismo se encuentra en la respuesta de la gente que ha ejercido un voto comprometido y con sentido del momento histórico”.

RECOMENDADO: Miguel Díaz-Canel ¿el elegido para lavar el poder castrista? (+VIDEO)

En esta jornada, los cubanos “están llamados a refrendar una lista cerrada de candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular y delegados a las asambleas provinciales“, relata el portal de noticias.

“Estas deben ser las últimas elecciones del Raúl Castro como presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Ha prometido dejar el Gobierno en abril, aunque continuará siendo hasta 2021 primer secretario del Partido Comunista, fuerza a la que la Constitución castrista otorga el control de todos las estructuras de poder en la isla”

Raúl Castro fue la primera persona en depositar las boletas en las urnas, reportó la prensa oficial. Al terminar su participación, conversó con vecinos del colegio electoral.

“Según la televisión estatal, recordó la creación del Segundo Frente Oriental, que él encabezó durante las luchas que llevaron al poder a su hermano Fidel Castro, y contó anécdotas de esa etapa”

Su itinerario continuó sin problemas, pues después de votar, fue a una presentación del grupo infantil La Colmenita, donde interactuó con los niños.

Tras su participación, Díaz-Canel, declaró a CubaDebate:

“Cuando se ejerce el voto, se está efectuando un derecho ciudadano sobre la base del concepto del deber, un deber y un compromiso con la patria”

Diario de Cuba calara que “la Asamblea será formalmente instalada el próximo 19 de abril, cuando deberá ‘elegir’ al Consejo de Estado, integrado por 33 miembros, y a su presidente”.

Redacción Cubanos por el Mundo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

Cuba está dividida entre quienes sí van a votar y quienes no.
post anterior

Análisis/ Los síntomas de una democracia: no solo es «elegir»

Donald Trump en llamada telefónica desde la Casa Blanca/Captura de pantalla
próximo post

“¿Estás loco?” responde Trump a Peña Nieto sobre pagar el muro con México

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss