No importa en que país te encuentres, hacer dinero no es tarea fácil. Hay que tener dedicación, amor por el trabajo y sobretodo una mentalidad ahorrativa.
Muchos ven este camino difícil de trillar, por eso el empresario Manuel Minalés y el humorista cubano Boncó Quiñongo, se unieron para llevarte “Un socio pa’ tu negocio”, un programa que te da ideas sobre como ahorrar e invertir.
En entrevista con El Nuevo Herald, ambos cubanos coincidieron en que la mejor manera de emprender y hacer valer tu dinero es a través del ahorro sin rozar en lo tacaño.
Milanés y Quiñongo concuerdan en que no existen formulas mágicas para hacerse rico.
“Le das la vuelta a la manzana dos veces y no tienes ni un medio”,
dijo Boncó Quiñongo.
“Un socio pa’ mi negocio” es un show que se transmite a través de nuestra plataforma Cubanos por el Mundo todos los lunes a partir de las 9:00 de la noche y el formato es parecido al programa Shark Tank de la cadena ABC.
Ahí se habla sobre finanzas, emprendimiento e inversión con un toque de humor cubano.
Milanés asegura que para ganar dinero la única vía es el “trabajo, el ahorro y la inversion”, es por eso que ofrecen consejos para aquellos interesados en invertir, en especial los latinos, que recién llegan a Estados Unidos pero no saben como manejar su dinero.
OTRAS NOTICIAS: «Llueven» las multas sobre los cuentapropistas en La Habana Vieja
Milanés y Boncó ayudan a anailizar una idea, dicen si es viable o no, luego estimulan a emprenderla y además aconsejan cómo obtener el préstamo para iniciarla.
“Milanés aconseja a las personas que quieren iniciar un negocio pero no están seguras cuál elegir, que elaboren una lista de aquellas cosas que más les gusta hacer y para las que tienen talento, y que entonces escojan la que más dinero les pueda reportar”, detalla el retativo miamense.
El empresario cubano recordó que la mayoría de los emprendedores comienzan con un pequeño negocio, atendidos por ellos mismos. Esto poco a poco le va generando ganacias hasta poder pagar la deuda, expandirse y contratar empleados.
“Cuando venga la epoca difícil, si lo haces bien, te van a pagar por ello”,
añadió Milanés
Este es el momento, de “invertir en tu propio negocio, es decir, comprar tu deuda para que no le pagues a nadie intereses”.
Este programa también está dirigido para los cubanos en la Isla teniendo en cuenta que la cultura del trabajo es una de las tantas vías para lograr la libertad de Cuba.
“Nuestro mensaje quisiéramos que fuera fomentar la cultura del trabajo, el ahorro y la inversión como elementos de cambio de la dictadura a la libertad”, dijo Milanés, que ha visto con preocupación lo que llama “el daño antropológico que ha hecho el sistema en Cuba”.
En este sentido, el empresario cubano aconseja a quienes tengan familiares con edad laborar en Cuba, no enviarles dinero
“Siempre digo: ‘Cuando tienes un familiar en edad laboral [en Cuba] no le mandes dinero, mándale una máquina de hacer algo y que se pare en una esquina’, en lugar de alimentar a todos los que el sistema hizo dependientes”, sugirió Milanés.
El empresario tiene gran confianza en el emprendimiento de los cubanos, que cuando salen de su país demuestran espíritu de empresa, incluso en las condiciones más difíciles.
Boncó por su parte, reconoce que desde su amistad con Milanés su pensamiento financiero cambió considerablemente.
“Antes el dinero lo tenía como un fin, pero ahora es un medio”, dice serio, para luego lanzar la broma, “el dinero no da felicidad, pero prefiero secarme las lágrimas con 100 pesos”.
Redacción Cubanos por el Mundo