Los operativos del régimen de Cuba contra presuntos acaparadores se incrementan durante el brote de coronavirus gracias a los “chivatones”.
Y es que en medio de la fuerte escasez que atraviesa el país, el castrismo enfila su ejército de esbirros para “castigar” a quienes se hacen con productos que luego son revendidos.
Para algunos, este tipo de mercado ya es “usual” en la isla comunista, signada desde hace 60 años por al desabastecimiento y la escasez.
Sin embargo otros, se quejan porque en este mercado informal, y muchas veces ilegal, los precios son mayores a los establecidos por el Estado.
Recientemente se conoció que en Aguada de Pasajeros, Cienfuegos, fuerzas el MININT ingresaron a una casa que era usada como almacén para decomisar algunos productos de limpieza.
OTRAS NOTICIAS: Escasez de alimentos obliga a los cubanos a comer majá de Santamaría en Camagüey (+VIDEO)
Esto, según la publicación en Facebook, se logró gracias a los “chivatones” de esa localidad en Cuba.
“Operativo en Aguada de Pasajeros desarticula casa almacén con productos de alta demanda para reventa a precios por encima del fijado en redes comerciales”, reza el informe.
Estas “ilegalidades” como denuncia el castrismo, no tendrían cabida si en el país existiera un mercado abundante, competitivo y libre de controles que solo se ven en el socialismo cubano.
En pleno brote de COVID-19, muchos cubanos hacen horas, e incluso días de cola, para hacerse con productos de aseo o alimentos.
Mientras tanto, los operativos contra los llamados “acaparadores” se incrementa, a manera de justificar el desabastecimiento crítico en la isla.
RECOMENDADO: Reconocen escasez de productos agrícolas en la provincia de Granma
Redacción Cubanos por el Mundo