El pasado 4 de junio tuvo lugar el funeral de George Floyd en Minneapolis. De acuerdo con las fuentes familiares harán otros dos servicios conmemorativos y de despedida para el afroamericano con el fin de darle la oportunidad a la comunidad que convivió con él de despedirlo.
El servicio se realizó en el Santuario Frank J. Lindquist de la Universidad Central del Norte y fue transmitido por internet y los principales canales de televisión de Estados Unidos.
Ahí se pudo evidenciar la presencia de la familia, amigos y miembros de la congregación religiosa de la que era parte. Así como las autoridades de Minneapolis, dolientes y cientos de ciudadanos que lamentan su muerte en manos de un grupo de policías racistas.
#GeorgeFloydMemorial Así fue el funeral de George Floyd, que se convirtió en una gran manifestación de la rebelión, llena de tristeza y disposición para luchar por justicia #BlackLivesMatter #JusticeForGeorgeFloyd pic.twitter.com/GjjcVRJbHy— Izquierda Web Noticias (@IzquierdaWeb) June 5, 2020
Le puede interesar: George Floyd: “ni mártir, ni héroe” dice activista afroamericana Candace Owens (+VIDEO)
El funeral de George Floyd en Minneapolis
La escena fue diseñada con el mural hecho en honor a Floyd, quien ahora se convirtió en un símbolo de la protesta contra el racismo en Estados Unidos, en el fondo. En el escenario se dispusieron de instrumentos musicales para realizar los cantos fúnebres correspondientes. Justo en el frente se podía aprecia el ataúd de George junto a una imagen reciente de él en un marco.
Why was George Floyd’s funeral a closed casket one? 🤔 pic.twitter.com/Ogepbh992w— FromDarkToLight1111🌞🦁 (@Drk2Lght1111) June 4, 2020
#Tendencia Último adiós a George Floyd: Así fue el primer funeral del hombre que intensificó la lucha contra el racismo https://t.co/t8pAuIk0uw pic.twitter.com/PgIoLPuKrv— Más Noticias Oaxaca (@Masnoticias0ax) June 5, 2020
Todo estaba adornado con flores y en grupos los dolientes se acercaron para llorar en silencio la cruel muerte del hombre de 46 años. La misma tuvo lugar el pasado 25 de mayo en las calles cuando el oficial Dereck Chauvin decidió asfixiarlo poniendo la rodilla en su cuello.
Entre las personalidades presentes que más llamaron al atención estuvieron Tim Walz, gobernador de Minnesota; Amy Klobuchar, senadora del estado y Jacob Frey, alcande de Minneapolis. Este último fue criticado en redes sociales por “dramatizar” sus condolencia frente al ataúd de George.
Minneapolis mayor Jacob Frey knelt at the casket of #GeorgeFloyd before the start of the funeral. pic.twitter.com/AypsbmCoa7— s. gross (@ShariStrib) June 4, 2020
“No nos detemdremos”
Al Sharpton, reverendo y líder de los derechos civiles, junto con Ben Crump, abogado de la familia, lideraron el funeral y dejaron importantes mensajes a la comunidad de Minnesota y el país.
Celebridades, músicos y políticos se dieron cita ayer jueves ante el féretro de #GeorgeFloyd durante el funeral, en el, un líder de la defensa de los derechos civiles declaró "¡Quítennos la rodilla del cuello!"
. #NoAlRacismo #Racismo #EEUU pic.twitter.com/DSDr2HyTwu— DirCom Radio Guamá (@DircomGuama) June 5, 2020
Sharpton, ministro bautista de 65 años, tomó la palabra en lo que se considera la parte más emotiva del servicio. El hombre exclamó de forma contundente que ya es momento de que los policías que abusan de las personas solo por su color de piel le rindan cuentas a la justicia.
“Cambiaste el mundo, George. Estados Unidos, este es el momento de lidiar con la responsabilidad en el sistema de justicia penal. No nos detendremos (refiriendose a las protestas). Continuaremos hasta que cambiemos todo el sistema de justicia”.
This from @TheRevAl at George Floyd’s funeral is incredibly powerful#BlackLivesMatter pic.twitter.com/kj1h1l3Rhb— Rupert Myers (@RupertMyers) June 5, 2020
Tras esto se pidió guardar silencio por 8 minutos y 46 segundos. Este fue el periodo de tiempo en el que George clamó desesperadamente por respirar mientras era presionado por la rodilla de Chauvin contra el suelo de la carretera.
Le puede interesar: Fijan en 750 mil dólares cada fianza de los tres ex policías de Minneapolis implicados en caso de George Floyd
El siguiente funeral se realizará el sábado 6 de junio en la tierra natal de George: Raeford, Carolina del Norte. Ahí se realizará una despedida pública y un velatorio privado solo con familiares. Se tiene previsto el último de los actos fúnebres para el lunes 8 de junio en Houston, Texas, donde vivió gran parte de su vida antes de movilizarse a Minnesota.
Redacción Cubanos por el Mundo