in

Hoteles en Cuba de Gran Caribe se preparan para abrir al “turismo interno”: ¿Qué cubanos podrán visitarlos?

Hoteles en Cuba de Gran Caribe se preparan para abrir al "turismo interno"
Composición Cubanos por el Mundo

La primera fase de la “nueva normalidad” en Cuba comienza por el “mercado interno”. Para ello, el Grupo Gran Caribe, la cadena hotelera nacional informa sobre la apertura de 12 hoteles en Cuba, para que el “turismo nacional” – y sí así en comillas – pueda visitar estos establecimientos.

Isabel Arbona Hardy, delegada del grupo Gran Caribe en La Habana, describió cómo será el proceso. Principalmente se dispondrán de aquellos hoteles próximos a los balnearios, aunque no descartan que también abran sus puertas aquellos más céntricos.

La cadena hotelera Gran Caribe controla al menos 12 hoteles en Cuba, en zona de playa tienen en Santa María del Mar, además cuentan con el complejo hotelero Atlántico-Villa, Pinos-Villa, Mirador del Valle; además de tener en Mayabeque, en playa Jibacoa, el complejo Villa Trópico-Villa Loma.

Según cifras oficiales, el turismo interno creció durante 2019, aunque cuesta trabajo creerlo, considerando las condiciones socioeconómicas de los habitantes de la isla, que pueden pasar al menos 15 horas en una cola, incluso desde el día anterior, para poder comprar alimentos o artículos de primera necesidad.

QUIZÁS DEBAS VER: Cubanos en el extranjero: tabla de salvación del turismo en Cuba tras la pandemia

De acuerdo a Arbona Hardy, actualmente están primero desarrollando los mecanismos para abrir las puertas, además de los protocolos para que permanezcan en las instalaciones. Ya en el pasado, la falta de higiene en los hoteles en Cuba formó parte de denuncias de cubanos y también extranjeros.

Un análisis reciente manifestaba que el “turismo interno” sería solo una posibilidad si para ello el régimen consideraba a los cubanos en el extranjero, pues resulta difícil creer que dada la situación económica de los cubanos en la isla, tengan la capacidad de gastar en estas instalaciones.

Se espera que en una segunda etapa, Cuba abra sus puertas al turismo extranjero, solo dirigidos hacia los cayos, mientras que La Habana continuará bajo confinamiento, ahora con mayor razón luego de que se confirmara un nuevo brote en la  provincia capital en la tienda Carlos III. Dentro del protocolo a seguir, aseguran que a cada visitante le realizarán la prueba PCR, y revisarán su temperatura corporal para descartar fiebre, uno de los síntomas más comunes para la COVID-19.

RECOMENDADO: Régimen concederá licencias de arrendamiento al turismo en la segunda fase para “recuperar la normalidad” (+video)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by María Fernanda Muñóz

Periodista venezolana. ¿La mejor arma? Humanidad. Pasión se escribe con P de periodismo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Cerca de 50 días sin noticias del preso político Silverio Portal

Cerca de 50 días sin noticias del preso político Silverio Portal (+VIDEO)

harina trigo Mayabeque

Problemas con la harina de trigo en Mayabeque; habrá limitaciones en la entrega de pan