Estados Unidos calificó a las misiones médicas del régimen cubano como “trabajo forzado” manteniendo a Cuba en la lista negra de países que no luchan contra el tráfico humano.
La designación llega luego de una fuerte campaña por parte del goberno estadounidense, activistas y organizaciones internacionales contra los presutos abusos cometidos en las brigadas médicas cubanas.
El informe del Departamento de Estado destaca que el castrismo mantiene un patrón en el que se beneficia del trabajo de personas bajo esqueñas forzosos.
Mike Pompeo, secretario de Estado de Estados Unidos, indicó que unos 50 mil médicos cubanos fueron forzados por Cuba a estar bajo una situación de “trata de personas” en más de 60 países. “Son la principal fuente de ingresos del régimen”.
El diplomático insisitió en que el castrismo no toma las medidas necesarias para acabar con la explotación de sus médicos en las misiones.
El recién publicado sobre la Trata de Personas 2020 documenta cómo el régimen de Castro explota a los profesionales médicos cubanos mediante el trabajo forzado en misiones médicas extranjeras dirigidas por el gobierno, que operan en más de 60 países.https://t.co/FkJHUoQg9u
(1/3)— Michael G. Kozak (@WHAAsstSecty) June 25, 2020
Cuba se embolsilla cerca de seis mil millones de dólares al año, según el último reporte dado a conocer en 2018.
Esta cifra no se ve traducida en bienestar para el sector salud de la isla, que se encuentra en pésimas condiciones.
Violaciones contra médicos cubanos
Algunas de las violaciones que sufren los médicos cubanos en las misiones médicas está la retención de sus pasaportes para evitar que escapen y el pago mínimo que reciben mientras están en el extranjero.
Además, el castrismo se queda con la mayor parte del mondo que los países pagan por cada especialista.
RECOMENDADO: Díaz-Canel reacciona al trabajo de senadores en EEUU para frenar contrataciones de médicos cubanos esclavos
“Muchos médicos cubanos afirman que trabajan largas horas sin descanso y enfrentan condiciones de trabajo y de vida deficientes y peligrosas en algunos países, con falta de condiciones higiénicas y de privacidad, y se ven obligados a falsificar registros médicos”, agrega el Departamento de Estado.
Los EEUU donan 250 ventiladores al Perù, pero noticia pasa desapercibida
Comunistas cubanos vienen a hacer la finta que son médicos, cobrando 2000 dólares mensuales y la prensa hace un corso desfile. https://t.co/r6Y06YYW1w— Jorge Villena 🇵🇪 (@jorgevillenal) June 24, 2020
El embajador John C. Richmond, jefe de la oficina a cargo de publicar el informe anual, informó que Estados Unidos está “siguindo de cerca” las denncias sobre las misiones médicas cubanas.
Redacción Cubanos por el Mundo