La burla hacia el hambre de los cubanos sigue por parte del castrismo. La revelación de que Cuba importó pollo y comida desde Estados Unidos por un insólito pago de 81.6 millones de dólares desató una nueva ola de indignación.
De acuerdo con el economista Pedro Monreal a partir de cifras de la página U.S. Trade Numbers, el régimen hizo la millonaria compra entre enero y mayo de 2020.
Esto quiere decir que en el peor momento de la pandemia, cuando los cubanos pasaron hambre, había toneladas de comida que nunca salieron a las calles.
Le puede interesar: Paquete de pollo a 20 CUC; litro de aceite envasado a 100 CUP y salchichas a 60 pesos en moneda nacional
Cuba importó comida de Estados Unidos
Monreal detalló en su cuenta de Twitter que en los primeros 5 meses del año se hicieron los trámites de compra. Del total gastaron 62.99 millones solo en pollo (88 por ciento de la compra), 5.38 millones en maíz, 4.4 millones en fosfato, 3.05 millones en soya y 1.43 millones en tractores.
“El 94,7% del total se concentra en 5 productos: pollo, maíz, fosfatos, soya y tractores”.
1/2 En los primeros 5 meses de 2020, las exportaciones de EEUU a Cuba alcanzaron 81.6 millones de USD y el 77% fue carne de pollo. El 94,7% del total se concentra en 5 productos: pollo, maíz, fosfatos, soya y tractores pic.twitter.com/h8p1R7954o— Pedro Monreal (@pmmonreal) July 26, 2020
En un segundo tuit confirmó que los principales puertos desde donde el régimen comercializa recibe de Estados Unidos las compras son Mobile (Alabama), New Orleans (Louisiana) y Jacksonville (Florida).
El comercio entre EEUU y Cuba refleja excepciones en las regulaciones del bloqueo. Quien esté interesado en una opinión legal acerca de la validez del uso del término “bloqueo” pudiera consultar un texto de Paul A. Shneyer y Virginia Barta, escrito en 1981 https://t.co/Ue9KDKBWBj— Pedro Monreal (@pmmonreal) July 26, 2020
Como era de esperarse la revelación de los datos oficiales generó grandes sospechas entre los cubanos en redes sociales ya que el pollo fue un producto que desapareció casi por completo de las tiendas cubanas.
Le puede interesar: José Daniel Ferrer califica tiendas MLC como una «torpeza» del régimen y el inicio de su caída
Muchos se preguntan si la compra fue directamente al plan de las nuevas tiendas que aceptan Moneda Libremente Convertible (MLC). Otros se preguntan dónde estuvieron esos recursos cuando el hambre azotó a los cubanos en los meses de pandemia.
Cubanos por el Mundo