El régimen de Cuba está empeñado en criminalizar a los llamados “coleros” para deslastrarse de su responsabilidad en la escasez de productos y alimentos en la isla. El Granma, órgano del Partido Comunista y principal medio de propaganda de la dictadura, dedicó un artículo a quienes se dedican a esta práctica, alegando que los cubanos tienen un “deber histórico” al “luchar” contra este invento del “hombre nuevo”.
La autora del artículo, Walkiria Juanes Sánchez, afirma sentirse “asombrada” de cómo algunas personas aplauden y defienden a los coleros, únicos que garantizan algunos de los productos que más faltan en las tiendas, pero por supuesto a precios exorbitantes.
Esto revela una triste realidad, los cubanos solo quieren poder acceder a los productos, sin demoras, sin colas, sin problemas, algo que el régimen comunista no ha podido garantizar en más de seis décadas en el poder.
“Al leer las opiniones que, para mi asombro y preocupación, defienden un fenómeno tan lesivo como el que provocan los coleros y revendedores, encontré algunas respuestas”, asegura la periodista, indicando que los comentarios son provocados por los propios coleros para continuar propiciando dicha práctica.
OTRAS NOTICIAS: Régimen crea grupos «anticoleros» para «acabar» con los revendedores de productos
Afirmó que el nefasto comercio electrónico que intentó impulsar la dictadura fue duramente “atacado”, pese a que su fracaso fue reconocido incluso en el propio seno del catrismo.

“Esos, cínicamente, reprochan los precios de las tiendas estatales porque supuestamente son injustos, mientras estimulan el comercio ilegal que mercantiliza los mismos productos al triple de su valor”.
Como era de esperarse, la periodista castrista saca a relucir la vieja y gastada carta del embargo de Estados Unidos a Cuba que “impide la entrada de mercancías a Cuba, que no permite exportar nuestras potencialidades, que frustra los créditos y busca cortar el suministro de combustible y elevar los precios”.
Si la legislatura estadounidense impide la entrada de mercancía a Cuba ¿cómo se explican las más de 70 tiendas en dólares abastecidas en menos de 48 horas?
RECOMENDADO: Sancti Spíritus dice tener 89 coleros en la provincia y los tiene «censados» por municipio
Por último, recordó que los cubanos tienen el “deber histórico” de “cerrarles el paso” a los coleros, que si bien es una práctica que no sigue el comportamiento de una sociedad saludable, es tristemente necesaria para aquellas personas que necesitan acceder a los productos.
En tal sentido, los coleros, los revendedores y el desabastecimiento, son logros de la revolución cubana.
Redacción Cubanos por el Mundo