Tiendas Caribe implementan medidas para enfrentar "coleros y acaparadores", pero no para rebajar precios a sus abusivos productos
Según Tiendas Caribe con la aplicación de estas medidas se busca “una distribución más equitativa de los productos” que tienen a la venta. Foto: Composición CPEM

Tiendas Caribe implementan medidas para enfrentar “coleros y acaparadores”, pero no para rebajar precios a sus abusivos productos

Ago 7, 2020

Las Tiendas Caribe anunciaron que implementarán medidas para “enfrentar a coleros y acaparadores” en sus establecimientos, pero no dicen nada de los excesivos precios de los productos que venden.

Entre algunas de las medidas anunciadas por la red de tiendas destaca que, estará prohibido vender mercancía por encima de las cantidades aprobadas y retener mercancías para trabajadores por encima de las cantidades aprobadas para la venta de cada cliente.

También precisa que, “las disposiciones establecen que no se esperará al agotamiento de los productos para informar a los clientes en la cola”.

Según Tiendas Caribe con la aplicación de estas medidas se busca “una distribución más equitativa de los productos” que tienen a la venta. No obstante, la realidad es que, la mayoría de los rubros que se venden en esos establecimientos están a precios inalcanzables para la mayoría de los cubanos de a pie.

Desde que la dictadura castrista anunció la apertura de tiendas en divisas en Cuba, prácticamente oficializando la dolarización de la isla, quedó demostrado que solo un porcentaje mínimo de personas que reciben remesas de sus familiares en el exilio, son los que puede comprar esa mercancía.

“Medidas” contra coleros

Desde esta semana, el régimen cubano anunció una serie de medidas para presuntamente hacer frente a los llamados “coleros” a quienes la dictadura señala de ser los responsables de la creciente escasez que se registra en la mayor de las Antillas.

La creación de brigadas paramilitares que amedrentarán y reprimirán a estos llamados coleros, es “la solución” que tiene la dictadura para combatir la escasez. Esto a pesar de que, es de dominio público que la verdadera causa de la falta de alimentos es el bloqueo interno que está impulsado por políticas comunistas fracasadas en el ámbito económico.

LEE TAMBIÉN: Periodista del NTV habla de «ventajas para cuentapropistas» pero no de quién los tenía asfixiados: el gobierno

Redacción Cubanos por el Mundo

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Estados Unidos superó los 10 millones de casos positivos de coronavirus
post anterior

Muertes por coronavirus en Estados Unidos se elevan a más de 160 mil

María Celeste Arrarás estará en la portada digital de People en Español
próximo post

María Celeste Arrarás recibe una “linda sorpresa” luego del despido de Telemundo: estará en la portada de People en Español

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss