in

Murillo asume y reconoce que el 22 por ciento de los cubanos “vive en las cavernas”

“El zar” de la economía cubana admitió esta situación durante su alocución en la Mesa Redonda de este lunes.

Murillo asume y reconoce que el 22 por ciento de los cubanos "vive en las cavernas"
El castrista reconoció que las tarifas eléctricas eran exorbitantes y no tenían coherencia con el salario por el excesivo salto de 4.00 CUP a 7.50 CUP para consumidores del rango 301-350 kWh/mes. Foto: Facebook

El miembro del Buró Político del PCC y jefe de la Comisión de Implementación de los Lineamientos, Marino Murillo Jorge, “reconoció” que, el 22 por ciento de los cubanos viven en las cavernas porque consumen menos de 100 KW de electricidad.

“El zar” de la economía cubana admitió esta situación durante su alocución en la Mesa Redonda de este lunes, en la que el régimen tuvo que ceder ante la presión y “rebajar” la tarifa eléctrica después de que había anunciado el aumento de esta.

El momento en que, Murillo asumió esta situación de muchos cubanos con respecto a la electricidad en la isla, fue destacado por el periodista cubano radicado en México, José Raúl Gallegos, quien en su cuenta en Facebook, consideró que, la cara del funcionario castrista es de “una dureza indescriptible”.

TE PUEDE INTERESAR: Régimen cede ante la presión y reduce tarifas eléctricas (+VIDEO)

“Comentó que la gente le ha dicho que consumir menos de 100KW (9 pesos antes) es como vivir en las cavernas. Y fresco como una lechuga ha dicho: “Bueno, pues en ese rango está el 22% de la población cubana”.

“Tienen a la quinta parte de la población cubana viviendo básicamente en las cavernas y lo dice como si nada. Esta gente lleva juicio”. Agregó el periodista.

El caradurismo del funcionario castrista denota lo que ya se sabe, que al régimen no le interesa que los cubanos vivan en el atraso y condenados al hambre, la miseria y sin oportunidades de avanzar en sus vidas.

Murillo y las tarifas eléctricas

Es importante mencionar que, la noche del lunes, Murillo Jorge anunció la supuesta “rebaja de la tarifa eléctrica en Cuba” ante el descontento de la mayoría de los cubanos luego de que, se anunciara un incremento de ésta como parte de la tarea de “ordenamiento monetario” que entrará en vigor a partir del 1ro de enero en el país.

El castrista reconoció que las tarifas eléctricas eran exorbitantes y no tenían coherencia con el salario por el excesivo salto de 4.00 CUP a 7.50 CUP para consumidores del rango 301-350 kWh/mes.

LEE TAMBIÉN: Muestran la extrema pobreza en la que vive otra familia en Santiago de Cuba: “Estamos cansados de tanta miseria” (+ VIDEO)

Redacción Cubanos por el Mundo

Written by Carlos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Arzobispo de Santiago invita a mantener la fe ante la crisis en Cuba

Arzobispo de Santiago invita a mantener la fe ante la crisis en Cuba

Panorama del coronavirus en Holguín se complica

Panorama del coronavirus en Holguín se complica