Homofobia en San Valentín: Habitaciones en La Habana son solo para heterosexuales
“La ley cubana contempla sanciones para este tipo de comportamientos, pero más allá de eso… Les pido que hagamos boicot”, pidió la activista Yennys Hernández Molina. Foto: Composición / Facebook

Homofobia en San Valentín: Reserva de habitaciones en La Habana solo para heterosexuales

Feb 2, 2021

En La Habana los preparativos para la noche de San Valentín van viento en popa. Habitaciones decoradas en tono romántico, con jacuzzi, pétalos de rosa y vistas a la ciudad, con una sola excepción: no se aceptan parejas homosexuales.

Tal parece que estos complejos arcaicos, dominados posiblemente por castristas con extrema homofobia, omiten las propias leyes de Cuba.

De acuerdo a la actual Constitución de la República de Cuba, en vigor desde 2019, declara que todas las personas “reciben la misma protección y trato de las autoridades” y no pueden ser discriminadas “por razones de sexo, género, orientación sexual, identidad de género”.

Te podría interesar: Policía del régimen acosa a joven cubano por ser homosexual (+VIDEO)

Según compartió el medio Tremenda Nota, el pasado 22 de enero un usuario de Facebook que se hace llamar Oss Marr Ernesto Ávila Valdeón, contó que quería dar una sorpresa a su novio por el Día de los Enamorados. Sin embargo, la fiesta íntima fracasó cuando la encargada del alojamiento supo que se trataba de una pareja de hombres.

“Disculpa la indiscreción, ¿son pareja de hombres? Es que no lo aceptamos. Disculpa”, le advirtió la presunta encargada, identificada como Dainelys Martínez Román, según reveló el medio.

“Esto no es más que discriminación cruda y ruda”, dijo Ávila Valdeón, quien también publicó una captura de pantalla de la conversación que sostuvieron en WhatsApp. “Yo espero que mis amigos, compañeros y miembros de la comunidad, se hagan eco de esto”

dijo sobre el acto de homofobia en su contra

“Cuesta creer que en este año y este siglo atravesando una pandemia que está haciendo estragos, sigamos teniendo que asombrarnos por respuestas como estas que nos denigran, nos maltratan y nos atrasa”, insistió.

Graves casos de homofobia se multiplican en La Habana

Según el reportaje del mismo medio, una pareja de lesbianas recibió otro portazo al reservar en ese alojamiento. “Incluso ya habían pagado por adelantado la mitad del servicio”, contó Ávila Valdeón, quien no dudó en comunicarse con otros afectados de esta promoción cero inclusiva.

Lee también: Panaderos se defienden: “si la harina es mala el pan es malo”

Ante ello, la actriz y activista trans Kiriam Gutiérrez compartió en Facebook la denuncia de Ávila Valdeón y calificó el incidente de “homofobia nivel Vía Láctea”.

“¿Recuerdan hace unos días la publicación de un muchacho que se quejaba porque no quisieron alquilarle una habitación para el 14 de febrero por ser homosexual? Sí, lo hicieron de nuevo. Esta vez ni siquiera contestaron, directo me bloquearon”

relató en su perfil de Facebook la cubana Lua Cheia, una activista lesbiana que también vive en La Habana

Respuesta del supuesto hotel

Luego de la polémica ocasionada por los casos de homofobia en su hotel,  Jenny Cruz reaccionó al comentario de Lua Cheia y se identificó como la propietaria del alojamiento.

“No tenemos nada en contra de las parejas gays ni lesbianas. Respetamos todos los derechos de los ciudadanos y todas las reglamentaciones establecidas en la ley y estamos en total desacuerdo con la homofobia”, escribió Cruz.

“Alguien hizo nuestra misma publicación o contactaron a una persona que tiene que ver con las decoraciones. Ella hace su servicio independiente, nada que ver con el de nosotros. Hasta hoy supe que, por problemas religiosos, ellos no hacían este tipo de servicio”

continuó la mujer, quien no ofreció los datos de contacto de la presunta decoradora, pese a la solicitud del colectivo LGBTI+ Plataforma 11M

 “La ley cubana contempla sanciones para este tipo de comportamientos, pero más allá de eso… Les pido que hagamos boicot”, pidió la activista Yennys Hernández Molina, miembro de la Plataforma 11M, tras no recibir respuestas por parte de la presunta dueña del lugar.

“Para mí, no darlo es como ser cómplices y mostraría que les preocupa más el boicot y la demanda que el haber contratado a una persona o negocio que discriminó a nombre de ellos”

escribió Hernández Molina sobre el caso de homofobia registrado en La Habana

Redacción Cubanos por el Mundo

Leave a Reply

Your email address will not be published.

producción Cuba
post anterior

El cuento de la buena pipa revolucionaria: Empresas en Santiago de Cuba se comprometen a producir más alimentos

Las garrapatas son el “nuevo ingrediente” del pan en Cuba (+ FOTOS)
próximo post

Las cucarachas son el “nuevo ingrediente” del pan en Cuba (+ FOTOS)

Latest from Actualidad Noticias de Hoy

Ir aArriba

Don't Miss