Las críticas contra la destrucción del poder adquisitivo de los cubanos por parte de la dictadura de Cuba nacen incluso desde el seno de los periodistas oficialistas, quienes se atreven a exponer la realidad de una nación destruida por décadas de comunismo. Un artículo en el portal Trabajadores firmado por Gabino Manguela, refleja como el salario de los cubanos se ve destruido frente a la llamada Tarea Ordenamiento, una medida económica que llegó a Cuba prometiendo una mejoría, pero hasta ahora solo ha generado rechazo y pobreza.
El periodista oficialista declara que si bien no está hablando de algo “nuevo” al tratar el tema de los salarios en Cuba, si ve necesario exponer de forma constantes las quejas de los cubanos y de cómo su esfuerzo se ve mermado por décadas de destrucción de la economía nacional.
“Es conocido: para lograr resultados diferentes, hay que hacer cosas distintas. Y en esto de los precios, no obstante los muchos y recientes intentos, no veo gran diferencia entre ayer y hoy”, asegura el comunicador, denotando que las políticas fallidas del régimen, como el nefasto control de precios, solo sirve para distorsionar aún más el mercado actual.
TE PODRÍA INTERESAR: Régimen castrista multa a joven cubano con 2 mil pesos: “Prácticamente un mes de mi salario” – Noticias de Cuba – Cubanos por el Mundo
Afirma que actualmente existen mucho “cabos sueltos” en cuanto a la economía nacional se refiere y hasta que no sean resueltos, le resultará difícil al país evolucionar y salir del abismo en el que se encuentra.
Pero, como no todo pueden ser críticas para el castrismo, el comunicador voltea su arma contra los cuentapropistas, afirmando que estos venden varios productos a sobreprecio, sin nombrar por supuesto al sector estatal.
Sin embargo alega que su intensión no es iniciar una “cruzada contra los cuentapropistas”, sino más bien exhorta al régimen a tomar medidas realmente viables para garantizar un mejor salario a los cubanos.
“No clamo por una cruzada contra el cuentapropista honesto y trabajador, ¡que los hay, y muchos! Esos son insustituibles. Pero me pregunto si será tan difícil saber quiénes son los que hoy lucran sin rubores y esquilman sin sonrojos. Mientras esos existan no habrá salario que aguante”.
Redacción Cubanos por el Mundo