Una vez más el régimen ha dejado claro que la ciudadanía no tiene derecho a protestar, pues las autoridades de la ciudad Santa Clara, provincia de Villa Clara, le han negado el permiso a aquellos ciudadanos de esa localidad para participar en la “Marcha Cívica por el Cambio”, la cual fue convocada para este 15 de noviembre.
En tal sentido, la Oficina del Intendente Municipal respondió al documento presentado por la activista Saily Songález Velázquez, quien solicitó un permiso para marchar junto a otros ciudadanos.
En la misiva suponen que la manifestación tiene “fines desestabilizadores”, sin embargo, la convocatoria del Grupo Archipiéla asegura que es una marcha pacífica en la que los cubanos reclamaran sus derechos y pedirán un cambio de régimen.
El texto de la respuesta negativa para la marcha del 15N en Santa Clara, es tal cual al enviado por la autoridades de Habana Vieja, pero este fue firmado por el intendente de ese municipio, Eduardo Andrés Román Duarte.
La misiva trata de vincular la manifestación con presuntos promotores: “Tienen vínculos con organizaciones subversivas y agencias financiadas por el gobierno estadounidense”.
El régimen critica que el propósito de la marcha sea para pedir un cambio de régimen, a pesar de que esta “invoca un derecho constitucional”.
Activistas de varias localidades han enviado las solicitudes para poder marchar pacíficamente, sin embargo, el régimen lo ha negado en todas las jurisdicciones.
Cabe resaltar que, varios activistas firmantes de la solicitud para protestar el 15N habían sido citados por el régimen, para recibir una respuesta sobre su petición, la cual fue negativa porque la dictadura no “reconoce legitimidad en las razones que se esgrimen para la marcha”.
Y en el colmo del cinismo el intendente municipal de Santa Clara, #Cuba les manda saludos a los solicitantes. pic.twitter.com/WkRb6izEVO
— orazio aguirre (@orazioaguirre) October 13, 2021
Redacción de Cubanos por el Mundo