La Embajada de Estados Unidos en Cuba exigió este jueves al régimen castrista la liberación inmediata de la joven opositora cubana Sissi Abascal, condenada injustamente a seis años de privación de libertad por participar en las protestas del pasado 11 de julio.
La embajada estadounidense pidió también la liberación de todos los manifestantes del 11 de julio, quienes pacíficamente se tomaron las calles de Cuba para exigir un cambio.
“El régimen de #Cuba confirmó la condena de 6 años de prisión para Sissi Abascal, de 23 años, la Dama de Blanco más joven. Sissi fue condenada por protestar valiente y pacíficamente el 11J. El régimen debe liberar inmediatamente a Sissi y a todos los manifestantes”, escribió la Embajada de EEUU en Cuba en su cuenta de Twitter.
El régimen de #Cuba confirmó la condena de 6 años de prisión para Sissi Abascal, de 23 años, la Dama de Blanco más joven. Sissi fue condenada por protestar valiente y pacíficamente el 11J. El régimen debe liberar inmediatamente a Sissi y a todos los manifestantes. #PresosPorQué
— Embajada de los Estados Unidos en Cuba (@USEmbCuba) December 30, 2021
Es importante recordar que, el pasado lunes 27 de diciembre, el régimen castrista ratificó la condena de seis años de prisión para la joven opositora Sissi Abascal, acusada por los supuestos delitos de “desacato”, “desórdenes públicos” y “atentado”, esto por protestar el 11J, día en el que fue detenida y golpeada por los represores del régimen.
Sissi Abascal trasladada a la prisión de mujeres de Matanzas
Tras la ratificación de su condena, la activista de las Damas de Blanco fue trasladada del Tribunal Municipal de Carlos Rojas, ubicado en el municipio matancero de Jovellanos a la prisión de Mujeres de Matanzas, conocida como “La Belloté”.
Annia Zamora, madre de la opositora cubana denunció que, luego de la ratificación de condena contra su hija las autoridades del régimen no dejaron que Abascal fuera despedida.
“Había un despliegue militar grandísimo, muchos policías, boinas negras incluso con armas largas y perros”, contó Zamora.
Según la información suministrada por Prisoners Defenders, en Cuba hay más de 700 presos políticos, la mayoría de ellos, tras las protestas del 11 de julio, quienes en su mayoría ya fueron condenados injustamente o están a la espera de un juicio.
Redacción de Cubanos por el Mundo.