Cuba inició el 2 de junio el proceso de reforma de la Constitución (1976), y según la diputada e hija del general Raúl Castro, Mariela Castro Espín, estos cambios a las leyes cubanas, abren el camino en pro de los derechos de la comunidad LGBT.
El matrimonio entre personas del mismo sexo, está dentro de las posibilidades más palpables y reales de la reforma, de acuerdo con AFP.
“En la Constitución hay un área sobre oportunidades, derechos, en los que también las personas LGBT deben estar involucradas. No necesariamente las constituciones van a especificidades. Abren puertas para después dialogar en las modificaciones del sistema legislativo”, explicó la hija del general Raúl Castro.
LEA TAMBIÉN: “Mariela Castro es un títere que trata de limpiar la homofobia histórica de la Revolución cubana”
Para la diputada y líder del estatal Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), la Constitución abre el camino para que la población decida.
“Y si la población se prepara, se informa y se le da suficiente información, estaremos tomando las decisiones más revolucionarias, justas, que contemplen los derechos de todas las personas”, comentó.
Sociedad
La sociedad cubana ha dado pasos importantes en temas de derechos LGBT, aseguro la diputada y además agregó:
“Antes había prejuicios para hablar de estos temas. Hace 11 años comenzamos a trabajar la jornada contra la homofobia y la transfobia y eso ayudó mucho a crear escenarios de diálogo en la población”, comentó.
Hace más de una década, cada año se realiza la Conga en La Habana. “Hay a quienes les molesta ver personas LGBT con actitudes carnavalescas y hay a quienes eso les divierte”, dijo.
“No queremos provocar malestares sino interés para dialogar”, agregó.
LEA TAMBIÉN: Desfile LGBTI contra la homofobia en Cuba: ¿Y contra la discriminación y represión del régimen?
Redacción Cubanos por el Mundo