Las autoridades encargadas de salud en Chipre han detectado una nueva variante de la COVID-19, denominada “Deltacrón“, la cual es una combinación de delta y ómicron.
En ese territorio se reportaron al menos 25 casos. “Actualmente hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas”, explicó el profesor de Biología de la Universidad de Chipre y director del Laboratorio de Biotecnología y Virología Molecular, Leondios Kostrikis.
La noticia sobre la aparición de deltacron fue dada a conocer por las autoridades del país este viernes 7 de enero.
El funcionario mencionó que, esta nueva variante del coronavirus tiene características genéticas de ómicron y los genomas de la variante delta. Por el momento no se conocen nuevos síntomas de Deltacron, por lo que se presume que los pacientes positivos solo presentan dolor de garganta, cabeza, cuerpo, articulaciones, tos seca, fiebre, entre otras.
De acuerdo con la información de Kostrikis, los encargados de salud de su país identificaron 25 casos de deltacron, lo cuales son más frecuentes en pacientes hospitalizados por COVID-19, que en positivos no hospitalizados.
“Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa o si se impondrá”,dijo el funcionario luego de anunciar que se está investigando la contagiosidad de la nueva variante.
Por el momento se han ofrecido pocos detalles sobre la nueva variante de la COVID-19, no obstante, las autoridades de Chipre no descartan que la variante deltacron sea desplazada por la cepa ómicron, catalogada como la más contagiosa hasta el momento.
Redacción de Cubanos por el Mundo